La Universidad de Los Lagos (ULagos), a través del proyecto institucional InES Género «Más mujeres, más ciencia e innovación: fortalecimiento de capacidades institucionales con enfoque de género en I+D+i+e”, se ha comprometido con la transversalización del enfoque de género en todos los ámbitos de su quehacer, disminuyendo de esta forma brechas de género en materia de investigación, docencia y producción científica.

En este marco, en el año 2023, ULagos realizó la primera convocatoria del “Concurso Líneas de Apoyo a la Producción Científica y el Desarrollo de Proyectos con perspectiva de género en I+D+i+e” (Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento), abordando una serie de áreas y líneas de trabajo en que investigadoras ULagos y estudiantes reciben financiamiento para lograr solventar sus trabajos e investigaciones asociadas.

Para la convocatoria 2025, gestionada a través de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoria de Investigación y Postgrado, se han establecido ocho líneas de apoyo específicas, destinadas a fomentar la investigación con perspectiva de género, la escritura científica y el desarrollo profesional de académicas/os y estudiantes de la institución.

Cabe resaltar que las presentes Líneas de apoyo son una convocatoria mixta e inclusiva, que promueve de manera progresiva 1): más mujeres investigando; 2): más investigación disciplinar con enfoque de género; 3): más investigación en temáticas de género e inclusión; 4) más investigación aplicada y 5):  más mujeres en innovación y emprendimiento.

Las postulaciones se encuentran abiertas desde el pasado 13 de enero hasta el 18 de agosto de 2025, con revisiones y adjudicaciones realizadas de forma mensual.

La Directora de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado ULagos, Dra. Claudia Castillo sostuvo que este apoyo es un incentivo que permite aumentar y mejorar la participación femenina en ciencia e investigación. “A través de este financiamiento, logramos que nuestras investigadoras y estudiantes pueden llevar a cabo sus proyectos y todo lo relacionado con sus producciones científicas, contribuyendo de este modo a una equidad de género tanto en la academia cono en la sociedad”.

Líneas de Apoyo 2025

Para la presente convocatoria del concurso Líneas de Apoyo 2025, la Universidad de Los Lagos ha definido ocho áreas que pueden optar a financiamiento.

La primera de ellas son Tesis de pregrado y postgrado: Consiste en financiamiento para la conclusión de trabajos de titulación en temas de I+D+i+e y/o género.

Asistentes de investigación: Apoyo para la incorporación de estudiantes mujeres a proyectos de investigación en temas de género o ciencia aplicada.

Traducción de artículos científicos: Recursos para la traducción de publicaciones orientadas a revistas indexadas internacionales.

Pago de tarifas de publicación: Financiamiento para publicaciones en revistas de alto impacto, con enfoque en ciencia y género.

Asistencia a eventos científicos: Apoyo para la participación en congresos y seminarios nacionales e internacionales.

Incorporación a redes científicas: Promoción de la participación de mujeres en redes académicas regionales, nacionales e internacionales.

Escritura científica: Apoyo para la preparación de publicaciones derivadas de investigaciones concluidas o en curso.

Mentorías para investigadoras: Programas de acompañamiento en la formulación de proyectos competitivos para académicas en etapas iniciales o de consolidación en sus carreras.

El Vicerrector de Investigación y Postgrado de ULagos, Dr. Óscar Díaz, reiteró el compromiso de la Universidad en materia de fomento y promoción de investigación y ciencia cada vez más inclusiva. “Esta convocatoria no hace más que posicionar a nuestra Universidad como referente en materia de equidad en lo que respecta a la academia y la investigación, permitiendo que cada vez sean más investigadoras ULagos que logren generar impacto en nuestro territorio y en las ciencias en general”.

Para conocer más acerca de la presente convocatoria, los invitamos a revisar las bases publicadas en el sitio web www.ulagos.cl/vicerrectoria-de-investigacion-y-postgrado/direccion-de-investigacion/inesgeneroidie/ o bien escribir a los siguientes correos: inesg.investigacion@ulagos.cl o investigacion@ulagos.cl

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here