En el jardín infantil “Troperitos del Valle” de Coyhaique se lanzó oficialmente el convenio que permitirá desarrollar el programa de atención temprana en 6 jardines de la región Aysén. 

 

Este convenio llega como una herramienta muy sustancial para el trabajo en primera infancia de Junji, su director regional, Juan Eduardo Lorca Valdivia, dijo: “Este convenio nos permite establecer un sistema de atención temprana que va a impactar a 6 jardines infantiles de Junji ubicados en; Coyhaique, Chile Chico, Cisnes y además acompañar a 50 niños y niñas. Tendremos competencias en los equipos educativos para poder trabajar en generar ambientes más inclusivos y sobre todo con foco en la discapacidad. Es muy importante el poder ampliar el círculo de colaboradores, tanto como públicos como privados, que nos permitan entregar mayores capacidades y mayores a herramientas a nuestros equipos educativos. Agradecemos a Senadis esta alianza fuerte que nos permite trabajar con las comunidades y maximizar el impacto de un proyecto como éste”

El objetivo de este programa de atención temprana tiene como norte contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad o retraso del desarrollo psicomotor, procurando el acceso y participación en igualdad de condiciones al sistema de educación en general y especialmente parvularia, a salud y bienestar social. 

“Para nosotros como servicio muy relevante poder potenciar el trabajo para que tanto las familias como los equipos educativos, adquieran más herramientas para la atención de niños y niñas con discapacidad o con rezago en el desarrollo psicomotor. Esperamos que de aquí al término de año tengamos equipos con competencias instaladas. Familias también con herramientas que les permitan apoyar de mejor forma la trayectoria de educativa de sus hijos” Señaló Viviana Muñoz Vargas, directora regional de Senadis. 

Los jardines infantiles; Martín Pescador, Troperitos del Valle, La Sirenita, Los Navegantes, Rayito de Sol y Aukantün contaran con una tríada de profesionales enfocadas en el área de educación, salud y social.  El beneficio y financiamiento se destinará a equipamiento, profesionales y asesorías para familias y comunidades educativas. 

Una noticia que ha sido muy bien recibida por las familias, así lo manifestó Víctor Contreras, apoderado del Troperitos del Valle: “Es una grata noticia, me parece estupendo, una iniciativa muy buena abordar estos temas desde la infancia, es primordial para tener un buen desarrollo luego. Esta herramienta viene a complementar las funciones de todas y todos los funcionarios de los jardines infantiles”, señaló. 

Jardines infantiles de Junji en la región de Aysén aún tiene vacantes en este año 2025 para niños y niñas de 0 a 4 años. Más información comunicándote con la plataforma SIAC: 672577307- 672577371 o escribiendo a mjarar@junji.cl – snaguelquin@junji.cl. Además, puede hacer su inscripción directamente en el sitio www.junji.gob.cl

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here