• Egresadas de medicina de diversas universidades chilenas fueron becadas para especializarse en la Universidad de Talca en áreas tales como pediatría, psiquiatría y medicina familiar. Se trata de la primera generación compuesta exclusivamente por mujeres. 

Valeria Paredes llegó desde la región de Magallanes a Talca para realizar su especialidad en medicina interna, su objetivo es profundizar el contacto con la gente, aprender sobre diversas patologías y tratar a pacientes complejos.

“La Universidad de Talca tiene una alta trayectoria en medicina, llevan hartos años con el pregrado y postgrados. Tengo mucha confianza en que va a ser un buen programa de formación”, expresó la médica cirujana.

Al igual que Valeria, egresadas de medicina de diversas universidades chilenas escogieron a la UTalca para especializarse en áreas tales como pediatría, psiquiatría y medicina familiar.

“Es un proceso importante, siempre quise llegar a este momento. Han sido largos años estudiando medicina, estoy ansiosa y feliz”, recalcó Camila Duque, oriunda de Temuco, quien estudió medicina en Viña del Mar y se especializará en pediatría en Talca.  “Creo que el país está al debe con el desarrollo de los niños en todo sentido, sobre todo en la parte emocional y el bienestar. Esa es la parte en donde más quiero aportar”, añadió.

Rocío Parra, en tanto, llegó desde Concepción para comenzar su especialidad en psiquiatría en dicha casa de estudios, “el programa de estudio es espectacular, el Hospital de Curicó -que es el campo clínico- está muy bien equipado. Así que muy emocionada por conocer todo y empezar este nuevo desafío”, enfatizó.

Por su parte, Viviana González, médica cirujana de la UTalca, optó por continuar su formación en la misma casa de estudios, se especializará en medicina interna. “Decidí seguir en esta universidad porque confío en el plan de formación que tuve durante estos 7 años y también en el plan de medicina interna que he tenido la oportunidad de conocer”, recalcó.

Médicas especialistas

Por primera vez una generación de especialistas de la Universidad de Talca estará conformada exclusivamente por mujeres. “Me enorgullece y estoy muy feliz por eso, porque el poder femenino está aquí, en la UTalca, que me gusta mucho como universidad”, subrayó Viviana.

«Cada vez estamos teniendo más como cancha en la medicina. Está bien que haya más poder femenino en las especialidades”, agregó Valeria Paredes.

“Primera vez que tenemos el 100% de mujeres y eso para nosotros es motivo de orgullo, ya que, venimos avanzando en cómo las mujeres están ocupando cada vez posiciones más importantes dentro de nuestra sociedad”, destacó Ernesto Solís, director de la Escuela de Medicina del plantel maulino.

Bienvenida 

En este contexto, la Escuela de Medicina de la UTalca desarrolló una inducción a las futuras especialistas médicas.

“Es un honor para nosotros seguir liderando este gran proyecto que tenemos como universidad, de vinculación con el territorio, y el compromiso con el Servicio de Salud del Maule de seguir avanzando en la formación de especialistas para la región y hoy estamos dando la bienvenida oficial a diez nuevas cursantes de nuestras especialidades médicas”, destacó el director.

“Necesitamos profesionales altamente capacitados. Por lo tanto, las especialidades son muy relevantes y nosotros como hospital estamos muy contentos de recibir a las estudiantes. Es un gran aporte”, añadió Alicia Ortega, enfermera jefe del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital de Curicó.

“Estamos muy contentos de seguir aportando año tras año a esta formación de especialistas y a cubrir este gran déficit que hay en toda la región”, finalizó Solís.

Link de prensa: https://udetalca-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/prensautalca_utalca_cl/Eg5yhcw29P5FncAQrZt9s0IBwRi2PD1bLnKgK9VrQB2rPA?e=4VkRmz

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here