Por Tomás Meriño, gerente general de Consultora Thinking

En un momento en que la sostenibilidad suele quedar atrapada entre promesas de largo plazo y acciones de bajo impacto, Recircula emerge como una señal concreta de que es posible hacer economía circular en serio. No en el PowerPoint. No en la retórica. En la práctica.

El proyecto —liderado por Soprole, Walmart, Wenco y Thinking— logró transformar 2 millones de envases de yogurt y postres de poliestireno tipo 6 (PS6) en 10.000 estantes modulares disponibles en salas de venta. Esto significa que un residuo históricamente de difícil valorización volvió al circuito como un producto útil, durable y accesible. Y lo más relevante: con trazabilidad, escalabilidad y diseño.

Pero Recircula no es solo una innovación de producto. Es una innovación de integración. Porque demuestra que cuando las empresas deciden colaborar desde sus capacidades —y no desde la competencia— se abre una cadena virtuosa donde cada eslabón multiplica valor: Soprole recolecta, Wenco transforman, Walmart comercializa y Thinking articula. Y el consumidor, por fin, puede ver con sus propios ojos lo que significa reciclar con propósito.

Este tipo de avances no surgen por azar. Requieren visión compartida, voluntad ejecutiva y un diseño estratégico que piense la circularidad desde el origen del sistema, no como parche al final del ciclo. La economía circular no empieza en el reciclaje, sino en el diseño. Y eso implica una transformación profunda de cómo concebimos productos, flujos logísticos y modelos de negocio.

Recircula es el inicio de algo más grande: la meta es escalar este modelo a nuevos materiales y territorios, y revalorizar 1.000 toneladas de plástico posconsumo al 2027. Pero también debería ser el puntapié para que otras industrias —desde la construcción hasta la alimentación, desde la minería al retail— se pregunten: ¿cómo podemos integrarnos para resolver juntos lo que solos no podemos?

Porque si algo nos deja este proyecto, es la convicción de que el cambio no vendrá de una empresa, ni de una ley, ni de una solución mágica. Vendrá de la colaboración. De diseñar alianzas en serio. De dejar de competir en la promesa y empezar a colaborar en la acción.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud