- Recientemente se realizó una jornada de difusión sobre la oferta de atención y las vías de acceso a la Red de Atención Primaria en materia de Salud Mental (CESFAM y CECOSF), dirigida a establecimientos educacionales de Punta Arenas.
La actividad fue coordinada por la Seremi de Salud, en el marco de la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio, y contó con el apoyo del Servicio de Salud Magallanes, el Área de Gestión de Salud de CORMUPA, SLEP Magallanes y la Seremi de Educación.
Durante la jornada, se abordaron los mecanismos de derivación y acompañamiento disponibles para estudiantes que requieran apoyo en salud mental, además de promover la articulación entre los equipos de salud y las comunidades educativas. En la actividad expuso el encargado de Salud mental del Área Salud de CORMUPA, José Luis Ramirez.
La profesional del área de salud mental de la Seremi de Salud, Carolina Ulloa, destacó la relevancia de este trabajo colaborativo: “Esta actividad está enmarcada en el trabajo de salud mental en la atención primaria y en la oferta que se extiende a los establecimientos educacionales de la región. La idea era que asistieran los encargados o las duplas psicosociales de los colegios, para que conocieran a dónde derivar en caso de encontrar algún estudiante con ideación o intento suicida. Lo ideal es reforzar las redes y que los establecimientos sepan cómo actuar ante una situación de salud mental en su comunidad. Además, entregamos una cartilla resumen del protocolo de actuación que tenemos a nivel regional, para que cada establecimiento tenga una guía práctica que facilite la derivación oportuna de los casos a la red de salud mental de nuestra región.”
“Esta jornada nos permite que los colegios conozcan de manera concreta los recursos y rutas de atención en salud mental disponibles en la región”, destacó el Seremi de Salud (S), Eduardo Castillo. “Nuestro objetivo es que cada establecimiento educativo tenga claridad sobre cómo apoyar a estudiantes que puedan estar enfrentando dificultades emocionales, asegurando respuestas rápidas que protejan su bienestar integral”, detalló.
El Seremi de Educación, Valentín Aguilera, quien entregó un saludo a los participantes, destacó la relevancia de este encuentro, señalando que fortalece el trabajo conjunto entre salud y educación para brindar a los estudiantes el apoyo y acompañamiento que necesitan en materia de salud mental.
La actividad, que contó con la participación de representantes de 34 establecimientos educacionales públicos, subvencionados y privados de Punta Arenas, tuvo como objetivo reforzar la oferta de atención de salud mental y derivación a Atención Primaria de niños, niñas y adolescentes, promoviendo así entornos educativos más saludables y protectores.
























