En la era de los relojes inteligentes, cada vez son más las personas que cuentan sus pasos, las calorías quemadas y hasta la calidad de su sueño. Pero, ¿de verdad existe un número mágico de pasos diarios que garantice un corazón sano?.

El Dr. Javier Gárate, cardiólogo y Director Médico de Clínica RedSalud Santiago, es claro: “Es muy difícil saber con certeza si uno tiene un corazón sano. Lo que sí podemos manejar son los factores de riesgo cardiovascular”.

El especialista explica que hay elementos hereditarios que no se pueden modificar, como los antecedentes familiares de infartos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, hay otros que sí dependen del estilo de vida.

“Se consideran pacientes de alto riesgo aquellos que son obesos, sedentarios, fumadores, bebedores de alcohol o que ya tienen enfermedades como hipertensión o diabetes”, advierte el cardiólogo.

En estos casos, la receta es clara: adoptar un estilo de vida saludable, con dieta equilibrada —baja en sal—, ejercicio regular y control médico.

Eso sí, no existe una garantía absoluta. “Incluso una persona muy sana puede desarrollar una condición como una miocarditis por una infección viral, que eventualmente podría evolucionar a una falla cardíaca. Por eso, toda esta información debe tomarse con cautela”, agrega Gárate.

¿Y los pasos del día?

Sobre la moda de medir los pasos, el cardiólogo señala: “No es posible definir con total exactitud una cantidad que asegure una disminución del riesgo cardiovascular. Sin embargo, se ha visto que superar los 6.000 pasos diarios, de forma consistente, sí ayuda a reducirlo”.

La clave, más que el número, está en la intensidad: “Lo que realmente marca la diferencia es la actividad aeróbica acelerada”, explica.

El doctor Gárate recomienda privilegiar los entrenamientos aeróbicos, con poca o ninguna carga, de 45 minutos cada vez. La frecuencia puede ser de al menos cinco veces a la semana, o bien completar entre 150 y 160 minutos semanales. Ejemplos simples y efectivos son la bicicleta estática sin carga, la caminata a paso rápido o la natación.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud