La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) inauguró esta semana su primer Hospital Simulado, ubicado en la Facultad de Medicina, campus San Andrés. El proyecto apoyará la formación de los estudiantes del área de la Salud a través de nuevas tecnologías y la simulación interdisciplinaria.
El Centro de Simulación Clínica UCSC fue creado en los años 2013-2014 mediante un proyecto MECESUP, con el propósito de incorporar la simulación clínica como disciplina transversal en la malla curricular de las carreras de la salud.
En un inicio, el lugar tenía 100 m² que incluían salas espejo, de procedimientos, debriefing, skill labs, maniquíes de diversas fidelidades y fantomas de última generación. Posteriormente, entre 2021 y 2022, se sumaron 150 m² de nuevas salas y equipamiento tecnológico que permitieron realizar simulaciones de distintos niveles.
Actualmente, el Hospital Simulado UCSC, junto con las salas SIM, abarca una superficie total de 250 m² y cuenta con seis áreas clínicas: una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un pabellón quirúrgico y cuatro salas multipropósito que pueden funcionar como box de atención. Además, el espacio dispone de una zona destinada a la preparación de material, almacenamiento y bodega de fantomas.
El proyecto forma parte del USC24102 “Innovando los procesos de enseñanza-aprendizaje de las actividades curriculares de las carreras de la salud de la UCSC, a través de la simulación clínica interdisciplinaria y el uso de la inteligencia artificial”, financiado con fondos concursables de la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación y recursos propios de la UCSC.
El director adjunto del proyecto, Jair Bustos, destacó que “con estos avances, confiamos en que los estudiantes de la Facultad de Medicina desarrollarán competencias técnicas, clínicas e interpersonales que les permitirán desempeñarse con seguridad, humanidad y excelencia profesional”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Manzárraga, subrayó que “el Hospital Simulado UCSC ofrece un entorno que permite a los estudiantes enfrentar situaciones clínicas de manera segura antes de la práctica en entornos reales, promoviendo un aprendizaje significativo y estandarizado”.
Hospital Simulado de la UCSC
El Hospital Simulado UCSC integra tecnologías de simulación avanzada, metodologías interdisciplinarias y herramientas de inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas, clínicas e interprofesionales.
El Hospital Simulado UCSC cuenta además con SimCapture, una plataforma de gestión de datos educativos que permite analizar el desempeño de los estudiantes en actividades prácticas.
Esta herramienta entrega a los docentes acceso a información académica y genera indicadores sobre el uso del hospital, incluyendo control de ingresos, tasa de utilización de equipos, registro de usuarios y seguimiento del uso de simuladores.
Asimismo, se impulsa la Simulación Interprofesional (IPE), que otorga un valor agregado al proceso formativo al promover el desarrollo temprano de competencias interprofesionales desde el pregrado.