Estudio revela que estudiantes deportistas destacan en rendimiento académico

Un reciente informe del Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello (UNAB) reveló una tendencia que desafía los prejuicios sobre los estudiantes deportistas: no solo destacan en el ámbito competitivo, sino que también en cuanto al rendimiento académico.

El estudio, liderado por la Dra. Paula Ortiz Marholz y el Dr.(c) Josivaldo De Souza, analizó los resultados de las cohortes 2020 a 2023, comparando el desempeño de alumnos con beca deportiva frente a quienes no cuentan con este beneficio.

Los datos, extraídos de los registros académicos institucionales, muestran que los estudiantes con beca deportiva mantienen tasas de aprobación superiores al 85%, con una tendencia ascendente en los últimos años. En la cohorte 2020, por ejemplo, ambos grupos comenzaron con tasas similares (92,0% vs. 91,6), pero en 2023 los becados alcanzaron un 94,6%, superando en 3 puntos porcentuales a sus compañeros sin beca.

“La evidencia demuestra que el deporte universitario no solo es compatible con el éxito académico, sino que lo potencia. Los estudiantes deportistas desarrollan habilidades como la disciplina, la planificación del tiempo y la resiliencia, que impactan directamente en su desempeño en el aula”, afirma la Dra. Paula Ortiz, directora académica del Instituto de Salud y Bienestar de la UNAB.

 

No es casualidad

La tendencia se repite en las cohortes siguientes. En 2021, los becados comenzaron con una tasa de aprobación de 86,2%, casi igual a la de sus pares (86,1%). Sin embargo, en 2023 la diferencia se amplió a 3,9 puntos porcentuales a favor de los deportistas. En la cohorte 2022, aunque los becados partieron con una leve desventaja (78,4% vs. 80,2%), lograron revertir la situación en el segundo año, alcanzando un 89,2% frente al 86,3% de los no becados.

“Estos resultados no son casualidad. En la UNAB hemos desarrollado un modelo de acompañamiento integral para nuestros estudiantes deportistas, que considera no solo su formación académica, sino también su bienestar físico y emocional. Apostamos por una carrera dual que les permita crecer en todas las dimensiones de su vida”, explica la Dra. Ortiz.

Incluso en la cohorte más reciente, la de 2023, los estudiantes con beca deportiva ya muestran una ventaja inicial: 84,5% de aprobación frente al 81,8% de sus compañeros. Esta diferencia, aunque incipiente, sugiere una inserción académica más sólida desde el primer año.

Los resultados muestran que los grupos en estudio presentan niveles similares de avance curricular entre 12% y 14%, lo que indica que cursan un número comparable de asignaturas y, por tanto, enfrentan una carga académica equivalente. “Esto permite afirmar que las diferencias observadas en rendimiento no se deben a una menor carga o flexibilidad académica, sino a factores asociados al desempeño individual y al apoyo institucional disponible para los deportistas”, afirma Ortiz.

El informe concluye que la participación en programas de becas deportivas tiene un efecto positivo y sostenido en el rendimiento académico, la permanencia y la inserción educativa. Además, destaca que las competencias desarrolladas por los estudiantes deportistas —como el pensamiento analítico, la autogestión, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional— son altamente valoradas en el mundo laboral actual.

“La formación de nuestros estudiantes deportistas responde a los desafíos del siglo XXI. No se trata solo de competir, sino de formar personas íntegras, capaces de liderar, adaptarse y contribuir a una sociedad más resiliente y colaborativa”, enfatiza la Dra. Ortiz.

La Universidad Andrés Bello se posiciona, así como pionera en el desarrollo de la carrera dual en Chile, promoviendo una educación integral que equilibra rendimiento, bienestar y empleabilidad. El deporte universitario deja de ser una actividad extracurricular para convertirse en una experiencia formativa clave en la construcción de un capital humano preparado para enfrentar los retos del futuro.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud