Este es un evento organizado por CENS, abierto y gratuito, que en tres días espera ser un espacio donde actores del sector compartan experiencias y generen acuerdos de colaboración, que fortalezcan el ecosistema de innovación en salud digital.
Con el fin de impulsar la innovación y fortalecer la colaboración entre actores del ecosistema de salud digital en Chile, los próximos 27, 28 y 29 de mayo se realizará la primera versión de “ECO-SD: el Encuentro de Colaboración en Salud Digital 2025”, un evento abierto y gratuito, que ya abrió sus inscripciones.
Se trata de una instancia que espera reunir a representantes de instituciones en innovación y tecnología del sector; tomadores de decisión en salud, tanto públicos como privados; al mundo de la academia y la investigación en salud digital; a asociaciones de usuarios y usuarias, entre otros actores del ecosistema o con interés en ser parte de él.
El evento es organizado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, CENS, y su Ecosistema de Innovación en Salud Digital, ECO-SD; la Universidad de Chile y Deep Ecosystems. Además, cuenta con el apoyo de Corfo y Duoc UC, institución de educación superior que abrirá sus puertas para ser el espacio del encuentro, que espera convocar a más de mil personas.
Invitación
Mair Caro, líder de Ecosistema de CENS, destacó la importancia de este evento, señalando que “esperamos que en estos tres días se logren desarrollar espacios para la formación de relaciones comerciales, acuerdos de colaboración y sinergias que nos permitan avanzar en lo que más nos importa: más y mejor salud digital para las personas”.
Asimismo, extendió la invitación a sumarse al evento, tanto como expositores, colaboradores y/o asistentes. “Invitamos a todas las personas del sector salud y de la innovación a que sean parte de esta iniciativa. Nuestro objetivo es generar un impacto real, no solo fortalecer lazos entre los participantes, sino también visibilizar a quienes lideran propuestas transformadoras”, enfatizó.
Durante los tres días de actividades, se ofrecerán conferencias de expertos nacionales e internacionales, talleres especializados, paneles de discusión y charlas técnicas. Además, se llevarán a cabo ruedas de conexiones para fomentar alianzas estratégicas y se compartirán casos de éxito en salud digital.