- Este martes 22 de abril a las 10:00 hrs, el Estadio Nacional abre sus puertas para una jornada gratuita, pensada únicamente para personas mayores.
- La iniciativa, organizada por Caja Los Andes con apoyo de la Municipalidad de Ñuñoa, incluirá a más de 20 emprendedores pensionados, quienes mostrarán sus productos y oficios al público. Además, los asistentes podrán acceder a stands informativos, servicios gratuitos de barbería, manicura y masajes, un ciclo de charlas, clases de actividad física adaptada y shows artísticos.
Abril de 2025.– En un contexto donde el envejecimiento poblacional avanza rápidamente en Chile —con un 14% de la población mayor de 65 años, más del doble que en 1992 según el Censo 2023—, la Feria Interactiva de Pensionados organizada por Caja Los Andes se erige como una iniciativa fundamental para fomentar el bienestar, la integración social y el envejecimiento activo de las personas mayores.
El evento se realizará en la explanada del Estadio Nacional este 22 de abril desde las 10:00 a las 17:00 horas, y convocará principalmente pensionados de Ñuñoa, Providencia y Macul, tres comunas que en conjunto suman más de 18.500 personas pensionadas afiliadas a la caja de compensación.
Durante la jornada, los participantes podrán acceder a una variada oferta de actividades: stands informativos, servicios de barbería, manicura y masajes, presentaciones artísticas, clases de actividad física adaptada, un ciclo de interesantes charlas y espacios pensados para el descanso y la socialización, todo en un ambiente dinámico, seguro y acogedor, animado por el reconocido locutor radial Pablo Aguilera. Además, la feria incluirá a casi 20 emprendedores mayores, quienes mostrarán sus productos y oficios, destacando el talento y la vitalidad de este segmento de la población.
«En un país que envejece aceleradamente, es fundamental generar espacios que impulsen un envejecimiento activo y digno. En Caja Los Andes creemos que la tercera edad no marca el fin de una etapa, sino el comienzo de una nueva forma de vivir, con más tiempo para disfrutar, aprender y compartir, y también de enseñar. Estamos comprometidos con trabajar junto a las municipalidades, el Estado y otras organizaciones de la sociedad civil, para pensar en este nuevo Chile que tiene el desafío urgente de adaptarse al envejecimiento de su población. Y de esta forma, fortalecer las redes de apoyo, mejorar la calidad de vida de las personas mayores y derribar brechas en áreas como la salud, la tecnología y la integración social», destaca Tomás Zavala, gerente general de Caja Los Andes.
Según la VI Encuesta de la Vejez UC y Caja Los Andes, el 32% de las personas mayores presentan síntomas depresivos y el 60% aún no realiza trámites digitales, lo que evidencia la necesidad de actividades que no sólo informen, sino que también construyan comunidad, fortalezcan habilidades y promuevan una vida activa y conectada.
La feria también contará con la presencia de representantes del Servicio del Adulto Mayor de la DIDECO, reforzando la necesidad de alianzas público-privadas para hacer frente a los desafíos del envejecimiento en Chile, donde el índice ya alcanza 79 personas mayores de 65 años por cada 100 menores de 14 años.
Los y las interesadas pueden inscribirse en las sucursales de Caja Los Andes o en pensionados.cajalosandes.cl/feriapensionados