Es el único seguro de salud que mantiene el precio hasta los 70 años. Ofrece hasta 30.000 UF de cobertura y no tiene deducible para 13 enfermedades graves, incluyendo cáncer.

Entrega total libertad para elegir prestadores médicos, independiente de si tienes ISAPRE o FONASA.

Ofrece cobertura de por vida e incorpora a toda la familia: hijos, padres, sobrinos y nietos.

En Chile, acceder a atención médica oportuna se ha vuelto cada vez más difícil. Así lo confirma la Encuesta Nacional de Salud 2024, elaborada por la Universidad Andrés Bello e Ipsos: un 74% de los chilenos considera que el acceso a cirugías es “muy demoroso”, un 71% opina lo mismo sobre las hospitalizaciones, y un 62% asegura que su gasto en salud ha aumentado en el último año. Peor aún, un 70% cree que esos costos seguirán subiendo.

Frente a esta realidad, MetLife presenta Salud Total, un seguro de salud pensado para proteger a las familias de los efectos financieros que puede provocar una enfermedad de alto costo. Su diseño responde a una necesidad urgente: entregar tranquilidad y respaldo en los momentos más complejos de la vida.

“Contar con un seguro de gastos médicos mayores ya no es un lujo, sino una necesidad para resguardar la salud y estabilidad financiera de las familias. Una enfermedad compleja no sólo representa un desafío emocional, sino que también puede comprometer seriamente el presupuesto familiar. Por eso es clave estar preparados con una cobertura que brinde tranquilidad y permita acceder a la atención médica necesaria sin barreras económicas”, señala Gabriel Maiza, Gerente de Productos de MetLife.

Salud Total ofrece una cobertura de hasta 30.000 UF, activándose con un deducible (copago) de sólo 50 UF -uno de los más bajos del mercado- y con total libertad de elección de clínicas o centros médicos. Además, elimina el deducible en 13 enfermedades graves que generan alto impacto emocional y económico, como cáncer, infarto al miocardio, ACV, trasplante de órganos y condiciones neurológicas severas como paraplejia y cuadriplejia, entre otros diagnósticos.

“Diseñamos esta solución escuchando a las personas. Junto a Ipsos realizamos un estudio que reveló dos grandes prioridades: mantener el precio en el tiempo y contar con cobertura de por vida. Respondimos a esas preocupaciones y sumamos cobertura total, sin deducible, para las enfermedades que más preocupan a los chilenos”, agrega Gabriel Maiza.

Karolina Predka, Gerente de Transformación de Negocios Individuales en MetLife, destaca otro atributo esencial: “Nuestros asegurados valoran profundamente la libertad de decidir dónde atenderse, sin importar si están en Isapre o FONASA, dentro o fuera del país. Esa flexibilidad marca la diferencia”.

Además, al contratar Salud Total, las personas acceden a MetLife Orienta, un ecosistema de salud y bienestar que incluye telemedicina gratuita, sin tope de consultas y con más de 10 especialidades disponibles. “Es una herramienta concreta para cuidar la salud día a día, que incluye medicina general, salud mental, nutrición, entre otras especialidades”, explica Karolina Predka.

Pensado para adaptarse a las nuevas estructuras familiares y al envejecimiento de la población, Salud Total permite contratar hasta los 69 años e incorporar a hijos, pareja, padres, sobrinos y nietos, entregando protección integral para quienes más importan.

Con esta propuesta, MetLife reafirma su compromiso con el bienestar de las familias chilenas, entregando soluciones reales y alineadas con las preocupaciones más urgentes de las personas. Para más información y detalle de Salud Total puedes solicitar tu asesoría en www.metlife.cl o si eres cliente, contacta a tu asesor de seguros.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here