14 C
Santiago, CL
miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio  Reportajes

 Reportajes

“Día Mundial Sin Tabaco”: La adicción que provoca la muerte de más de 50 personas al día en Chile

“Día Mundial Sin Tabaco”: La adicción que provoca la muerte de más de 50...

Estrés, placer, adicción, necesidad; todas las excusas son válidas para los fumadores que en nuestro país alcanza al 33% de la población entre 15...
Más de 1.5 millones de personas en el mundo salvaron sus vidas con trasplantes de células madre hematopoyéticas

Más de 1.5 millones de personas en el mundo salvaron sus vidas con trasplantes...

En Chile, hasta diciembre de 2023,  se realizaron 1.430 trasplantes de células madre hematopoyéticas.Mayo, 2024. Las células madre hematopoyéticas de la sangre de cordón umbilical,...
Estudio de opinión UANDES: 89% de los chilenos considera importantes los ensayos clínicos, pero menos de dos tercios participarían.

Estudio de opinión UANDES: 89% de los chilenos considera importantes los ensayos clínicos, pero...

Aunque los encuestados reconocen que los ensayos clínicos son esenciales para avanzar hacia nuevos tratamientos médicos, el 14% asegura que no participaría bajo ninguna...
Gremio de la hospitalización domiciliaria y aprobación de la Ley Corta de Isapres: 

Gremio de la hospitalización domiciliaria y aprobación de la Ley Corta de Isapres

“Se entrega certezas a los pacientes del sector privado de la salud”Achisad, la asociación que reúne a las principales empresas del rubro de los...
Emprender en la mediana edad: Un impulso necesario

Emprender en la mediana edad: Un impulso necesario

Por Yael Schkolnick, socia co-fundadora de Socialup.app.En el paisaje del emprendimiento, se tiende a asociar la innovación y la audacia con la juventud. Sin...
Electroestática de proteínas avanza en estudio de virus Zika

Electroestática de proteínas avanza en estudio de virus Zika

Dr. Christopher Cooper de la USM genera en su laboratorio computacional modelos que pueden ser utilizados en diversas áreas de la minería, biología y...
En Día Mundial del Lupus, pacientes y especialistas coinciden en el difícil camino al diagnóstico

En Día Mundial del Lupus, pacientes y especialistas coinciden en el difícil camino al...

Nueve de cada 10 pacientes son mujeresLa doctora Annelise Goecke, reumatóloga y presidenta de la Sociedad Médica de Santiago, explica que “un paciente puede...
El edificio de simulación clínica más grande del país y con certificación sustentable: se inician las obras del Centro Institucional de Simulación en Salud

El edificio de simulación clínica más grande del país y con certificación sustentable: se...

EBCO S.A es la empresa que se adjudicó el proceso de licitación liderado por la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos (DAGC) y...
Plasma Rico en Plaquetas: ¿Para qué lesiones se recomienda y cuáles son sus beneficios?

Plasma Rico en Plaquetas: ¿Para qué lesiones se recomienda y cuáles son sus beneficios?

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un tratamiento que utiliza el propio plasma sanguíneo de un paciente para estimular la curación y regeneración...
Bci continúa apostando por la flexibilidad laboral: Resultados a seis meses de implementar las 40 horas

Bci continúa apostando por la flexibilidad laboral: Resultados a seis meses de implementar las...

La medida, que se implementó en octubre de 2023 en la organización, se llevó a cabo tras una prueba piloto de más de un...

Últimas publicaciones

¿Es necesario poner límites en una relación de pareja

¿Es necesario poner límites en una relación de pareja?

Ivonne Maldonado, Directora Carrera de Psicología, Universidad de Las Américas, Sede ConcepciónLos límites son pautas que marcan lo que resulta aceptable en nuestras relaciones...
Vacunar contra el sarampión una urgencia impostergable para Chile

Vacunar contra el sarampión: una urgencia impostergable para Chile

Osvaldo Artaza, Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales, Universidad de Las AméricasEl sarampión es una de las enfermedades más contagiosas conocidas. Un solo...
Colorantes en los alimentos, ¿qué estamos consumiendo

Colorantes en los alimentos, ¿qué estamos consumiendo?

Ma. Cristina Escobar ContrerasDirectora Nutrición y DietéticaUniversidad Andrés Bello La industria alimentaria tiene como objetivo principal garantizar que los alimentos lleguen en condiciones seguras, atractivas...
“Crisis de los 20”: Psicóloga analiza el fenómeno que afecta cada vez más a jóvenes en Chile y el mundo

“Crisis de los 20”: Psicóloga analiza el fenómeno que afecta cada vez más a...

La tradicional “crisis de la mediana edad” parece estar perdiendo protagonismo. Hoy, el foco del malestar emocional se ha desplazado hacia los más jóvenes....
CESFAM Matta Sur en Santiago celebra su cuarto aniversario y repasan principales avances y desafíos en Cuenta Pública

CESFAM Matta Sur en Santiago celebra su cuarto aniversario y repasan principales avances y...

Tras la ceremonia, la directora Magdalena Muñoz sostuvo que fue una instancia grata donde compartieron e informaron de todas las actividades que se realizaron...