Actividad por el día mundial del cáncer buscó posicionar a cada paciente como protagonista de proceso oncológico
- En un conversatorio, organizado por la Fundación Salvé el Mundo Hoy y City Cancer Challenge Concepción, se abordaron importantes temáticas referentes a esta enfermedad.
Una decena de especialistas se reunieron este martes 4 de febrero en Concepción en torno al día mundial del cáncer. El conversatorio, abordó temáticas referentes a la ruta de cada paciente oncológico y el rol protagónico que juega cada uno en su tratamiento.
Con exposiciones de diferentes expertos en el área, algunos de los tópicos tocados en la instancia fueron: las carencias en el sistema de salud actual referente al cáncer, el ‘Centro Ambulatorio de Alta Complejidad’ y la reciente incorporación de Concepción como ciudad del cáncer a la organización internacional City Cancer Challenge.
Talia Villanueva, presidenta de la Fundación Salvé el Mundo Hoy y Líder de Acceso a Pacientes y Comunidad de C/Can, señaló que esta actividad surgió a partir de su rol como representante de la sociedad civil. “Me asignaron en rol de líder de acceso a pacientes y comunidad, entonces, es mi trabajo, no sólo relacionar a la fundación con los pacientes y concientización del cáncer, sino también con esta organización internacional y eso nos tiene súper contentos porque eso nos va a vincular con socios globales para, de alguna manera, resolver el tema oncológico de nuestra ciudad, pero con esta innovación y vinculación”.
Por su parte, Miguel Ángel Jiménez, city manager de C/Can, sostuvo que como organización, les pareció muy relevante aprovechar el día mundial del cáncer para levantar esta actividad: “La idea es generar un espacio seguro de reunión, donde pudiésemos establecer un diálogo con los actores locales, en donde los pacientes, profesionales, personas del mundo académico y privado, pudieran converger en una sola instancia que les permitiera conversar sobre cáncer y que, nosotros como City Cancer Challenge, pudiéramos compartir los avances del proceso de incorporación de Concepción a la organización”.
En tanto, el Dr. Ricardo Godoy Ramos, presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos Regional Concepción y que también formó parte del conversatorio, planteó su preocupación por la mejora de las políticas públicas y protocolos institucionales frente al cáncer para poder garantizar que los pacientes oncológicos reciban una atención farmacéutica más integral.
“Conectividades como esta son muy necesarias, al igual que la evidencia científica para apoyar la toma de decisiones y el establecimiento de políticas públicas; pero también, y lo hemos visto en el país a través de la Ley Ricarte Soto, entre un montón de otras leyes que podemos tomar como ejemplo. Las organizaciones de pacientes en esto son súper importantes y relevantes para tener una voz dentro de las autoridades”, declaró Godoy.
La actividad concluyó con una fotografía, inmortalizando el momento de entendimiento y los nexos establecidos entre los asistentes. La Fundación Salvé el Mundo Hoy y la organización City Cáncer Challenge, reafirman su compromiso con la salud de los cientos de pacientes oncológicos que hoy existen en Biobío.