Michael Arancibia y Gonzalo Varela lideran una nueva era tecnológica paran este tipo de tratamientos reconstructivos tras formación exclusiva en Valencia, España.
Antofagasta se posiciona como un referente emergente en implantología dental gracias al impulso de dos destacados profesionales chilenos: los doctores Michael Arancibia y Gonzalo Varela, quienes fueron los únicos representantes nacionales en un programa clínico de élite en Valencia, España. Su formación se centró en cirugía guiada por computadora y rehabilitación oral con tecnología de vanguardia, marcando un antes y un después en la forma de abordar los implantes dentales y maxilofaciales en la región.
“Esto no fue un curso, fue una experiencia clínica que te cambia la forma de ejercer”, afirma el Dr. Gonzalo Varela, destacando la profundidad técnica y humana del entrenamiento.
Revolución tecnológica al servicio del paciente
Durante su estadía en Europa, ambos especialistas participaron en intervenciones reales sobre pacientes, utilizando planificación 3D, impresión de guías quirúrgicas, escáneres intraorales, softwares CAD/CAM, fresadoras de alta precisión y navegación en tiempo real. Este enfoque integral representa una evolución significativa en la forma de colocar implantes dentales, permitiendo una precisión quirúrgica que minimiza riesgos y mejora resultados.
“La cirugía asistida por computadora nos permite tener al paciente físico en el sillón y su gemelo digital en la pantalla. Esa sincronía nos entrega un nivel de seguridad impresionante”, explica el Dr. Varela.
Esta formación de alto nivel no solo les permitió dominar las tecnologías más avanzadas en implantología digital, sino también conocer herramientas que aún no llegan a Latinoamérica. Ambos profesionales destacan que el objetivo no es encarecer tratamientos, sino ofrecer mayor precisión, mejor estética y una experiencia más cómoda para el paciente.
“Lo que antes tomaba semanas, ahora se puede resolver en un solo día gracias a los flujos digitales. Eso cambia radicalmente la experiencia del paciente”, comenta el Dr. Arancibia.
Representación chilena en un centro europeo de excelencia
Ser los únicos chilenos en este centro de formación avanzada implicó una doble responsabilidad: absorber conocimiento y traerlo de vuelta a Chile. En Valencia, trabajaron junto a expertos internacionales y desarrolladores tecnológicos, fortaleciendo un enfoque clínico basado en evidencia científica, innovación y humanización del tratamiento.
“Fuimos a aprender, pero también a abrir puertas para que la implantología digital se expanda en Chile, con el mismo estándar que se aplica en Europa”, señala Arancibia.
Hoy, los doctores Arancibia y Varela aplican estos conocimientos en sus clínicas en Antofagasta, integrando procesos digitalizados de diagnóstico, planificación y ejecución en todos sus tratamientos con implantes maxilofaciales y dentales. Este avance no solo mejora los resultados, sino que acerca la odontología de precisión a más personas en el norte de Chile.
“Estar en constante formación no es una opción, es una necesidad. La odontología avanza rápido, y nosotros avanzamos con ella para entregar lo mejor a nuestros pacientes”, concluye el Dr. Varela.