La plataforma virtual entregará datos sobre determinantes sociales de la salud de Padre Las Casas, Temuco y 36 comunas del Gran Santiago para apoyar la toma de decisiones locales mediante el análisis de datos territoriales.

El proyecto “SIGAPS” (Sistema Georreferenciado de Privación Múltiple y Salud) es una plataforma virtual desarrollada por académicas de la Universidad de La Frontera que permite visualizar, a través de mapas georreferenciados, diversos indicadores socioeconómicos y de salud en territorios específicos. Su objetivo es proporcionar a los tomadores de decisiones locales una herramienta basada en evidencia para identificar áreas con mayores necesidades de inversión pública y diseñar políticas más equitativas, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

El desarrollo de esta plataforma es fruto del trabajo de un equipo interdisciplinario de la Universidad de La Frontera, en colaboración con las Universidad de Chile y Universidad Andrés Bello. El proyecto es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y responde a la necesidad de contar con herramientas más específicas para abordar las desigualdades sociales y territoriales que impactan en la salud de las personas.

La directora del proyecto SIGAPS, Dra. Paola Olave Müller mencionó que “estamos muy contentos de poder socializar la plataforma con municipios y entidades que toman decisiones dentro de la región, así como también de recibir sus retroalimentaciones. Es importante que esta plataforma sea útil para ellos a través de la entrega de información precisa y contextualizada, que les permita priorizar intervenciones y planificar políticas públicas más equitativas y eficientes.”

Asimismo, Gonzalo Infante Grandón, jefe del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria de la Seremi de Salud de La Araucanía destacó el trabajo que realizó este proyecto desde sus inicios. “Me parece pertinente y colaborativo desde el diseño, lo que lo hace todavía más valioso. Para nosotros como Seremi de Salud siempre es relevante tener a disposición datos más acabados en torno a algunos temas que impactan en la salud de las personas y en ese sentido SIGAPS avanza en esa dirección”.

En esa misma línea, Gonzalo Infante destacó la utilidad que tendrá para las instituciones del territorio “es importante que se pueda mirar con mayor profundidad lo que está ocurriendo en términos de demografía, de salud, acceso a los servicios de salud y todas las condiciones que determinan que la gente viva mejor o peor. Agradecemos la oportunidad de trabajar en este espacio y poder ver la utilidad de la plataforma”.

El municipio de Temuco participó de esta reunión y su representante Paulina Urzua Gacitua, profesional de apoyo del gabinete destacó el trabajo realizado por la universidad. “Siento que es una iniciativa que le agrega valor público al trabajo que se hace desde las instituciones porque nos permite tener una mirada más integral. Es una herramienta que a nosotros como municipio nos permitirá tomar decisiones con datos duros ya que las necesidad son amplias y los recursos siempre son escasos, por lo que necesitamos este tipo de plataformas que nos permita tomar decisiones basadas en datos”.

Finalmente, María Inés San Luis Cid, gestora técnica de los programas de la DIDECO de la Municipalidad de Padre Las Casas valoró profundamente la instancia. “Siento que la universidad está siendo súper generosa proporcionando una herramienta que nos va a orientar en la toma de decisiones para focalizar recursos tanto en el ámbito de salud como en los programas sociales. Además, nos permitirá dar mayor efectividad a los programas existentes y evaluar el nivel de impacto, ya que esta plataforma cruza información relevante respecto a factores de riesgo y protección existente en los distintos territorios”.

La jornada permitió establecer un diálogo directo entre el equipo académico y las instituciones del territorio, generando un espacio colaborativo que fortalece el vínculo entre la investigación universitaria y las necesidades locales. Desde el proyecto se espera continuar con instancias de trabajo conjunto que permitan validar, mejorar y difundir el uso de la plataforma, contribuyendo así a una gestión pública más informada, eficiente y centrada en el bienestar de las comunidades.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here