Columna escrita por el Director Médico de Clínica Mi Sexualidad. Doctor Miguel Nin. Especialista en Salud Sexual Masculina.
La salud sexual es un pilar fundamental del bienestar masculino. Sin embargo, ciertas condiciones médicas pueden afectar significativamente esta área de la vida. Una de ellas, a menudo poco discutida, es la enfermedad de Peyronie. Como médico especializado en salud sexual, es crucial abordar esta patología con la seriedad y el profesionalismo que merece, informando sobre sus causas, sus síntomas y las opciones de tratamiento innovadoras que existen hoy en día.
¿Qué es la Enfermedad de Peyronie?
La enfermedad de Peyronie es una condición adquirida del tejido conectivo que afecta el pene. Se caracteriza por la formación de tejido cicatricial (placas fibróticas) en la túnica albugínea, una capa de tejido fibroso que recubre los cuerpos cavernosos del pene. La presencia de estas placas puede causar una curvatura o deformidad notable del pene durante la erección, además de otros síntomas.
Síntomas Clave: Más Allá de la Curvatura
Los síntomas de la enfermedad de Peyronie pueden variar en su intensidad y presentación, y suelen aparecer en dos fases:
* Fase Aguda (Inflamatoria): Esta etapa inicial se caracteriza por dolor en el pene, con o sin erección. El dolor suele ser intermitente y es el resultado del proceso inflamatorio y la formación inicial de la placa. En esta fase, la curvatura comienza a desarrollarse y puede empeorar gradualmente. esta Face puede durar hasta 3 años
* Fase Crónica (Estabilizada): Después de varios años, el dolor generalmente disminuye o desaparece. La placa se endurece y la curvatura del pene se estabiliza. En esta etapa, los síntomas principales incluyen:
* Una curvatura o angulación del pene que puede ser hacia arriba, abajo o hacia los lados.
* Un acortamiento del pene.
* Bultos o endurecimientos palpables en el pene.
* Disfunción eréctil, ya sea por el dolor, la deformidad que impide la penetración o la afectación de la rigidez.
Impacto en la Vida Sexual y Emocional
El impacto de la enfermedad de Peyronie en la vida sexual y emocional de un hombre no debe subestimarse. La curvatura y el dolor pueden dificultar o imposibilitar la penetración, lo que a menudo lleva a una evitación de la intimidad sexual. Esto, a su vez, puede generar frustración, ansiedad, pérdida de autoestima y depresión. Es una condición que afecta no solo al individuo, sino también a su pareja y a la dinámica de la relación.
Causas de la Enfermedad de Peyronie
Aunque la causa exacta no se conoce por completo, se cree que la enfermedad de Peyronie a menudo se origina a partir de un microtrauma o macrotaruma en el pene, ya sea durante una relación sexual o una actividad vigorosa. Este trauma desencadena una respuesta de curación anormal que conduce a la formación de la placa fibrótica. Se ha observado que ciertos factores de riesgo pueden predisponer a un individuo a desarrollar la enfermedad, como:
* La edad (es más común en hombres mayores de 40 años).
* Antecedentes familiares de la enfermedad.
* Ciertas condiciones médicas como la diabetes.
Tratamientos: Una Nueva Perspectiva en la Clínica Mi Sexualidad
Tradicionalmente, el manejo de la enfermedad de Peyronie ha incluido opciones conservadoras como la observación y medicamentos orales, o bien la cirugía en los casos más severos. Sin embargo, la cirugía, conlleva riesgos de acortamiento, pérdida de sensibilidad, disfunció erectil permanente y cicatrización.
En la Clínica Mi Sexualidad del Dr. Nin, hemos adoptado un enfoque de tratamiento integral y no invasivo que busca revertir la patología sin necesidad de procedimientos quirúrgicos. Nuestro protocolo se basa en terapias de vanguardia que actúan directamente sobre las causas de la enfermedad y mejoran la función eréctil.
Entre las terapias que utilizamos se encuentran:
* Terapia de Ondas de Choque de Baja Intensidad: Esta técnica no invasiva ha demostrado ser muy efectiva para romper el tejido cicatricial de la placa, reducir el dolor y mejorar la elasticidad del tejido, lo que permite una mayor rectitud del pene.
* Terapias de Inyección Intralesional: La aplicación de medicamentos directamente en la placa para descomponer el tejido fibrótico y reducir la curvatura.
La combinación de estas y otras terapias personalizadas nos permite abordar la enfermedad de Peyronie desde múltiples frentes, logrando una mejora significativa en la curvatura, la reducción del dolor y, lo más importante, una mejora sustancial en la calidad de vida y la salud sexual de nuestros pacientes.
Si usted presenta síntomas de la enfermedad de Peyronie, es fundamental consultar a un especialista. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar una diferencia enorme. En la Clínica Mi Sexualidad, estamos comprometidos a ofrecer soluciones efectivas y compasivas, devolviéndole a cada paciente su confianza y su bienestar sexual.
Para más información, visita Clínica Mi Sexualidad www.misexualidad.cl.