- Un total de 24 cuidadoras y cuidadores de residencias de vida familiar recibieron su certificación tras participar en 16 talleres impartidos por la Universidad del Bío-Bío,.
En Ñuble se realizó la ceremonia de cierre del ciclo de Talleres Formativos 2025 para cuidadoras y cuidadores de trato directo, instancia en la que 24 funcionarios recibieron su certificación tras completar un proceso de capacitación enfocado en fortalecer las competencias para el acompañamiento afectivo y la atención integral en residencias de vida familiar.
La iniciativa fue impulsada por la Universidad del Bío-Bío, en colaboración con la Fundación Desafío Levantemos Chile y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, abordando 16 talleres sobre salud mental, desarrollo infantil, prevención del suicidio, manejo de conductas, educación financiera y acompañamiento emocional.
Estos espacios de formación buscan consolidar una red regional de aprendizaje y apoyo profesional, orientada a mejorar los estándares de atención y cuidado de niños, niñas y adolescentes que viven bajo medidas de protección.
Al respecto, la directora regional del Servicio de Protección, Virginia Alvayay Neyra, destacó la relevancia de la instancia, señalando que “la Universidad del Bío-Bío ha sido un aliado clave en el fortalecimiento de las capacidades de nuestros equipos de trato directo. El compromiso y la preparación de quienes brindan cuidado directo son fundamentales para restituir derechos y entregar entornos protectores”.
Mientras que la decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, Dra. Fancy Castro Rubilar, resaltó que “cerrar este ciclo de talleres es motivo de gran satisfacción para nuestra Facultad, porque reafirma el compromiso que tenemos con la formación continua y el acompañamiento de quienes cumplen un rol fundamental en el bienestar de niñas, niños y adolescentes”.
“Cada encuentro ha sido un espacio de aprendizaje compartido, donde el conocimiento académico se vincula con la experiencia cotidiana de las y los cuidadores, fortaleciendo redes y una mirada más humana del cuidado», subrayó Castro.
La ceremonia contó con la participación de docentes de la Universidad del Bío-Bío, representantes de Fundación Desafío Levantemos Chile, del Servicio de Protección y equipos técnicos de distintas residencias del territorio, quienes reafirmaron su compromiso con un cuidado integral, basado en la empatía, la formación continua y la protección efectiva de la niñez y adolescencia.
























