Ante la creciente complejidad regulatoria, la falta de personal calificado y la necesidad de escalar procesos con rapidez, los fabricantes están adoptando tecnologías modulares y digitales para transformar sus sistemas de producción ante una industria cada vez más desafiada.
La automatización se perfila como una aliada clave frente a los crecientes desafíos en la producción farmacéutica. Y es que en el entorno actual donde las regulaciones son cada vez más exigentes, la industria se ha visto en la necesidad de acelerar la adopción de innovación para cubrir, además de una mayor demanda de producción, la escasez de personal técnico que limita la capacidad operativa, por lo que la transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.
De hecho, un reciente informe de Visiongain estima que el mercado global de automatización en la industria biofarmacéutica alcanzó los 1.950 millones de dólares en 2024 y crecerá a un ritmo del 7% anual hasta 2034. Detrás de este avance se encuentran dos factores decisivos: la urgencia de contar con sistemas de producción más flexibles y la falta de mano de obra calificada, que ya afecta al 8% de la fuerza laboral del sector. Bajo esta presión por hacer más, en menos tiempo y con absoluta trazabilidad, las soluciones automatizadas están redefiniendo la forma en que se fabrican los medicamentos.
En este escenario, Rockwell Automation -compañía líder en automatización industrial y transformación digital- anunció el lanzamiento de la versión 12.00 de su sistema de ejecución de fabricación (MES), FactoryTalk® PharmaSuite®, una solución diseñada para adaptarse a los entornos regulados y dinámicos de la industria farmacéutica. Esta actualización introduce una arquitectura modular y capacidades de ejecución en la nube mediante contenedores Linux sobre Kubernetes, lo que permite implementar el sistema con mayor rapidez y confiabilidad.
Incorpora, además, una herramienta de configuración automatizada -conocida como MICKA– que reduce las tareas manuales durante la instalación y validación, optimizando el proceso en ambientes sujetos a normativas estrictas. A estas mejoras se suman funciones de monitoreo centralizado para la detección temprana y resolución ágil de problemas, así como una infraestructura de ciberseguridad fortalecida con prácticas de desarrollo certificadas para cumplir con los más altos estándares de la industria.
Martin Petrick, gerente comercial de MES en Rockwell Automation, señaló que la nueva versión “constituye un importante avance para ayudar a los fabricantes del sector de ciencias biológicas a adoptar la producción digital modular, a la vez que se mantienen los más altos estándares de rendimiento, disponibilidad, conformidad y seguridad”. Destacó también que, gracias a la flexibilidad del sistema que permite su despliegue en la nube, ya sea en instalaciones físicas o en esquemas híbridos, las empresas pueden escalar sus operaciones con mayor rapidez, simplificar implementaciones globales y reducir tanto el tiempo como los costos asociados a la validación.
En esta línea, algunas organizaciones han advertido que muchas de las soluciones MES tradicionales son vistas como poco ágiles, costosas y difíciles de adaptar a las exigencias de las operaciones modernas. Frente a este diagnóstico, PharmaSuite 12.00 busca ofrecer una plataforma configurable, escalable y preparada para enfrentar un entorno regulado cada vez más exigente.
A medida que el sector farmacéutico transita hacia modelos de producción más digitalizados, los desafíos ya no se limitan a la implementación técnica. Las compañías deben equilibrar velocidad, cumplimiento y trazabilidad en un entorno global donde la demanda por medicamentos seguros y accesibles no deja de crecer. En esa tensión entre innovación y regulación, la automatización ya no es una opción tecnológica, sino una necesidad estratégica para mantenerse a la altura de lo que el momento exige.
Acerca de Rockwell Automation
Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel global en automatización industrial y transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para expandir lo que es humanamente posible, haciendo que el mundo sea más productivo y sostenible. Con su sede corporativa en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos), Rockwell Automation cuenta a finales del año fiscal 2024 con aproximadamente 27,000 empleados dedicados a resolver los problemas de nuestros clientes en más de 100 países. Para obtener más información sobre cómo convertimos The Connected Enterprise® en una realidad en todo tipo de empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.