A mucha gente le pasa que a media mañana le baja un hambre repentina y le dan ganas de comer algo antes de almuerzo. No hay nada de malo en ello porque de hecho hay muchos estudios que respaldan la idea comer más frecuentemente puede ayudar a controlar mejor el apetito y prevenir esos peligrosos atracones en las comidas principales. Sin embargo, no da lo mismo que es lo que comemos entre comidas.
Es por eso que GISER, empresa experta en alimentación institucional, se ha propuesto impulsar una campaña de snack saludables con la finalidad de crear consciencia en una sociedad donde hay un alto índice de obesidad. Sin ir más lejos, según un estudio publicado por la Federación Mundial de Obesidad, en Chile el 75% de la población tiene sobrepeso y el 42% de la población mayor de 20 años es obesa.
La campaña de GISER dirigida a sus clientes a los que presta el servicio de almuerzo, destaca por el incentivo en el consumo de alimentos saludables, ricos en fibra, vitaminas y minerales, y evita el consumo de aquellos que contengan azúcar y grasas saturadas.
De este modo, la campaña de Giser sugiere como colación de media mañana o media tarde consumir yogurt descremado con frutas, una alternativa sana, deliciosa y saludable. También se pueden incluir tomates Cherry dado su bajo aporte calórico. De hecho, 100 gramos de este producto aportan apenas 18 calorías, además de entregar fibra y vitamina C, entre otros nutrientes.
Otra recomendación es consumir frutos secos, pero sin agregarle sal o azúcar, sino al natural. Con 20 a 30 gramos diarios de algunas de sus variedades, como nueces, maní, almendras o avellanas es suficiente. Otra alternativa es comer galletas de avena y bastoncitos de zanahoria y apio. A modo de ejemplo, un pote de 200 gramos de ambas verduras aporta solo 60 calorías.
“La campaña de snack saludables viene a respaldar nuestro deseo de motivar a las personas a alimentarse lo más saludable posible, que aprendan a respetar los horarios de comida e incluyan colaciones con pequeños snack simples y variados para llegar a las grandes comidas con sensación de saciedad y evitar comer en exceso” dice Carolina Rojas, nutricionista de GISER.
GISER en un esfuerzo en influir en un cambio en la forma de alimentarse de los chilenos ha desarrollado diferentes campañas con información relevante sobre alimentación saludable.