El Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y el Instituto Nacional del Tórax (INT) firmaron acuerdo de colaboración para desarrollar herramientas que permitan diagnosticar de manera más temprana el cáncer pulmonar, enfermedad que actualmente es la principal causa de muerte en Chile.

 

Begoña Yarza Sáez, directora del INT, confirmó que el proyecto ya cuenta con la aprobación del Comité de Ética. «Con este convenio firmado y los permisos necesarios, estamos más cerca de implementar un sistema de tamizaje efectivo para nuestros pacientes», señaló.

 

El ISCI viene trabajando en temas de salud desde 2020, cuando participó en el diseño de la estrategia de vacunación contra el COVID-19. En esta nueva etapa, analizaron datos que revelan un problema grave: entre el 30% y 40% de los fallecidos por cáncer pulmonar nunca recibió tratamiento quirúrgico. «Esto sugiere que hubo fallas en el diagnóstico inicial», explicó Susana Mondschein, investigadora del ISCI y académica del Departamento de Ingeniería Industrial, DII, de la Universidad de Chile.

 

El acuerdo permitirá adaptar un software desarrollado por el MIT llamado SIRI a los equipos médicos disponibles en Chile. «Los aparatos que tenemos aquí son diferentes a los de Estados Unidos, donde se creó este sistema. Llevamos más de un año ajustando la tecnología para que funcione correctamente en nuestro país», agregó Mondschein.

 

Leonardo Basso, director del ISCI, destacó la importancia de esta colaboración: «Trabajamos constantemente con el sector salud, pero este proyecto es particularmente relevante porque abordamos la primera causa de mortalidad en Chile».

 

El INT, que realiza más del 30% de los exámenes de detección de cáncer pulmonar a nivel nacional, aportará su experiencia clínica al proyecto. El equipo utilizará información del sistema DEIS desde 2021, lo que permitirá analizar cómo funciona el diagnóstico en diferentes comunas y sistemas de salud.

Con el convenio formalizado, el siguiente paso será implementar el software adaptado y comenzar con las pruebas del sistema de tamizaje. La iniciativa busca reducir el número de casos que se detectan en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son más limitadas.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here