25.7 C
Santiago, CL
viernes, abril 4, 2025
Inicio Enfermedades cardíacas

Enfermedades cardíacas

09 de diciembre Día de las Arritmias Cardíacas

09 de diciembre Día de las Arritmias Cardíacas

La fibrilación auricular (FA) es la forma más común de arritmia cardíaca y afecta a 1% de la población. Santiago, diciembre 2021.- La fibrilación...
¿Deben hacer ejercicio las personas que tienen enfermedades cardíacas? Un experto de Mayo Clinic Healthcare opina

¿Deben hacer ejercicio las personas que tienen enfermedades cardíacas? Un experto de Mayo Clinic...

LONDRES: Parecería que lo mejor para quien sufre una enfermedad cardíaca sería un régimen continuo de descanso y relajación, pero la verdad es que para el corazón...
Día Mundial del Corazón: Tecnología para que millones de corazones sigan latiendo

Día Mundial del Corazón: Tecnología para que millones de corazones sigan latiendo

Los dispositivos médicos han sido claves en el diagnóstico y tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares, permitiendo prolongar y mejorar la vida de millones...
En el mes del corazón: Especialistas llaman a pacientes con EPOC a no descuidar la salud de su corazón

En el mes del corazón: Especialistas llaman a pacientes con EPOC a no descuidar la salud de su...

Durante la pandemia, los pacientes tienden a no consultar a sus médicos o lo hacen con menor frecuencia, incluso cuando se trata de enfermedades crónicas, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que requieren controles periódicos.En el mes del corazón,...
Agosto Mes del Corazón: Aplicación realiza electrocardiograma en casa y alerta ante cualquier anomalía Prevenir las enfermedades cardíacas y mantenerlas controladas es fundamental para evitar que quienes las padecen puedan tener consecuencias más graves. En esta tarea hoy el telemonitoreo es fundamental y contar con un dispositivo que realice un examen en el momento, ayuda a controlar y a salvar vidas. Te mostramos cómo funciona. Las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad en Chile, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país. La mayoría de ellas se pueden prevenir si cambiamos nuestro estilo de vida, con una alimentación saludable, mayor actividad física, eliminando el cigarrillo y reduciendo el consumo de alcohol. Un panorama que se repite a nivel mundial, puesto que los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. Es considerando estos datos y los antecedentes mundiales, que en Chile, durante agosto se celebra el mes del corazón, que tiene como objetivo concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento y además realizar campañas mediáticas con la intención de informar a la población. Una detección precoz de estas enfermedades y mantenerlas controladas es fundamental, para evitar un agravamiento de la condición de salud o incluso la muerte. Para lograr esto, los creadores de la aplicación Avis Care (https://avis.care/), realizan un telemonitoreo permanente de patologías como hipertensión y diabetes y además cuentan con un revolucionario dispositivo, que permite realizar desde su casa, y en cualquier momento, un electrocardiograma, lo que ayuda a determinar si una persona presenta una anomalía de atención inmediata, permitiendo ayudar al paciente y salvar su vida. ELECTROCARDIOGRAMA EN CASA ¿Cómo funciona? El paciente a través de la APP Avis.Care debe conectar su teléfono inteligente y el dispositivo KardiaMobile (electrocardiograma de 6 derivaciones). Luego debe poner ambos pulgares sobre las almohadillas metálicas y poner en contacto el tobillo o la parte superior de la pierna izquierda con la parte de atrás del dispositivo. En 30 segundos se obtiene un electrocardiograma de calidad médica. Una vez completado el examen, los resultados son enviados a la plataforma de Avis.Care, donde un equipo clínico analiza el resultado, activándose el protocolo donde se da orientación al paciente para estabilizar si fuese necesario. Posteriormente, se informa al centro de salud la situación y si se encuentran ante una emergencia, se solicita una ambulancia para derivar al paciente a un servicio de urgencia. “Los pacientes pueden realizarse un electrocardiograma en su propio hogar cuando lo requieran, permitiendo captar los eventos a medida que ocurren. Si existe una Fibrilación Auricular (FA), será analizado inmediatamente por nuestro equipo clínico que dará la orientación domiciliaria al paciente y activará el protocolo de emergencia si es necesario”, señala Pamela Mayorga, Enfermera Jefe del equipo de monitoreo de Avis Care. Avis.Care/ KardioMobile es una plataforma que provee un electrocardiograma provisional, que muestra 3 parámetros: frecuencia, ritmo y eje eléctrico del corazón, por lo tanto, se debe correlacionar con sintomatología para realizar un diagnóstico. “Este electrocardiograma portátil permite detectar Bradicardia, Taquicardia y Fibrilación Auricular. La incidencia en Chile de la fibrilación auricular es alta en la población mayor de 70 años, su intervención es en un servicio de urgencia y puede evolucionar a otra arritmia cardiaca de mayor gravedad, Flutter Auricular. Es por eso la importancia de una detección precoz de esta alteración cardíaca”, agrega la profesional. El examen tiene un 98% de precisión, por lo tanto, un médico de cabecera puede documentar la presencia de Fibrilación Auricular, para revisión posterior de un cardiólogo, ahorrando al paciente un viaje al hospital. Para más información sobre este dispositivo puedes ingresar a https://avis.care/

Agosto Mes del Corazón: Aplicación realiza electrocardiograma en casa y alerta ante cualquier anomalía

Agosto Mes del Corazón: Aplicación realiza electrocardiograma en casa y alerta ante cualquier anomalía Prevenir las enfermedades cardíacas y mantenerlas controladas es fundamental para evitar...

Últimas publicaciones

Suero Rico en Factores más Ácido Hialurónico (SRF+): La innovación tecnológica en salud que se abre paso en Chile

Suero Rico en Factores más Ácido Hialurónico (SRF+): La innovación tecnológica en salud que...

Chile se posiciona a la vanguardia de la biomedicina con la llegada del Suero Rico en Factores combinado con Ácido Hialurónico (SRF+™), una...
ISL entrega recomendaciones para mitigar los efectos del cambio de hora y prevenir riesgos laborales

ISL entrega recomendaciones para mitigar los efectos del cambio de hora y prevenir riesgos...

Este sábado 5 de abril, nuestros relojes se atrasarán una hora, desde las 00:00 a las 23:00 horas, dando paso al horario de...
video

Neurodivergencias e inclusión

Entrevista realizada a Ángela Sánchez, Psicóloga y Máster en Neuropsicología clínica Especialista en Autismo y Trastornos del Comportamiento. Directora Científica Clínica Rehabilitar Colombia –...
Día Mundial de la Salud: Corazón y alimentación, una misma conversación

Día Mundial de la Salud: Corazón y alimentación, una misma conversación

Por Carolina Chica, Gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de BenexiaCada 7 de abril, mundialmente estamos invitados a hacer una pausa para reflexionar sobre...
Interoperabilidad de las fichas clínicas: Un avance clave para la transformación digital del sistema de salud

Interoperabilidad de las fichas clínicas: Un avance clave para la transformación digital del sistema...

Se espera que la normativa que entra en vigencia este año, ayude a descongestionar los flujos de información entre centros de salud, a...