17.5 C
Santiago, CL
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Obesidad

Obesidad

Fármacos para la obesidad provocan cambios significativos en el comportamiento de los pacientes

Fármacos para la obesidad provocan cambios significativos en el comportamiento de los pacientes

Una encuesta realizada por Bain a más de 4.000 consumidores de medicamentos GLP-1, como los conocidos como Ozempic o Wegovy, reflejó que este...
Un libro digital gratuito reúne testimonios, análisis de especialistas y datos clave sobre la obesidad en Chile

Un libro digital gratuito reúne testimonios, análisis de especialistas y datos clave sobre la...

Obesidad en 100 pasos:El proyecto, desarrollado por la plataforma Hablando de Obesidad, recopiló 50 historias de personas que enfrentan la obesidad, además de información...
La carne de cerdo y la prevención de la obesidad

La carne de cerdo y la prevención de la obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por un exceso de peso, es decir, un acúmulo de grasa corporal. Se debe principalmente...
Expertos latinoamericanos: Urge abordar la obesidad severa hoy para prevenir el colapso de los sistemas de salud

Expertos latinoamericanos: Urge abordar la obesidad severa hoy para prevenir el colapso de los...

Actualmente, 7 millones de personas sufren de obesidad en Chile y cerca de 12 millones tendrán un Índice de Masa Corporal alto en...
Estudiantes universitarios buscan combatir cifras de sobrepeso y obesidad en adolescentes

Estudiantes universitarios buscan combatir cifras de sobrepeso y obesidad en adolescentes

Esta semana se realizó una feria de alimentación saludable en el Liceo Tajamar de Providencia, actividad que se llevó a cabo por estudiantes de...
USS entregó propuestas para combatir la obesidad a subsecretaria de Salud Pública

USS entregó propuestas para combatir la obesidad a subsecretaria de Salud Pública

María Teresa Valenzuela, decana de la facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, junto al académico de Nutrición y Dietética, Samuel Durán,...
María Teresa Valenzuela, quien lideró estas propuestas, comentó que “el sobrepeso y la obesidad son un problema que debe ser tratado desde la prevención y la promoción, es decir, hay que aplicar estrategias y educar a la población en edades tempranas para evitar que sufran de obesidad, y las consecuentes enfermedades que genera como alteraciones cardíacas, metabólicas, cánceres. Por esta razón es que desde la universidad buscamos ser un aporte a ello y lanzamos estas propuestas que esperamos, sirvan de apoyo en la implementación de políticas públicas”. Respecto a la aplicación de estas medidas, el nutricionista USS, Samuel Durán, explicó que “es fundamental potenciar las alianzas público-privadas, y una adecuada coordinación por parte de distintos ministerios. Esto debido a que dentro de estas acciones hay algunas que requieren ser lideradas por salud, y otras por el Ministerio de Educación. En este sentido, estamos convencidos de que es clave acercar la relación entre el mundo académico y el Estado”.

Aumento en obesidad: USS lanza 10 propuestas para combatir esta condición en Chile

Intervenciones nutricionales en el embarazo y en los establecimientos educacionales, disminuir las horas de pantalla, duplicar las horas de actividad física, cuidar el sueño,...
La obesidad: una enfermedad que sin el tratamiento apropiado puede reaparecer tal como sucede con la hipertensión o la diabetes tipo 2

La obesidad: una enfermedad que sin el tratamiento apropiado puede reaparecer tal como sucede...

La Dra. Cristina Saldias, especialista en obesidad, conducta alimentaria y profesora de la Universidad de Valparaíso, señala que controlar la obesidad es posible...
Más de 13 mil cirugías bariátricas se realizaron en Chile gracias a implementación de Bono PAD en tratamientos contra la obesidad

Más de 13 mil cirugías bariátricas se realizaron en Chile gracias a implementación de...

Durante su primer año de ejecución:Este beneficio, enfocado en los usuarios de los tramos B, C y D de FONASA, ha permitido que...
Agrupaciones y autoridades entregaron Programa Piloto EOBCHILE

Agrupaciones y autoridades entregaron Programa Piloto EOBCHILE

Llamado Por favor #tomaleelpeso @gabrielboricEn el marco del Día Mundial de la Obesidad, este lunes 4 de marzo el Equipo la Obesidad en Chile...

Últimas publicaciones

Más de 60 niños serán atendidos en operativo nefrourológico infantil realizado por la Corporación Mater y Hospital Regional Coyhaique

Más de 60 niños serán atendidos en operativo nefrourológico infantil realizado por la Corporación...

El operativo, que se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre en el Hospital Regional Coyhaique, permitirá atender a 6 pacientes quirúrgicos y...
Natalia Sánchez, experta en inocuidad alimentaria y académica de la Universidad Andrés Bello UNAB

¿Por qué las toallas desinfectantes no sirven? Cómo limpiar correctamente el interior del refrigerador

La limpieza del refrigerador suele quedar relegada en la rutina doméstica, pese a ser un punto crítico para evitar contaminación cruzada, olores persistentes y...
Ecommerce de alimentos está redefiniendo la logística refrigerada

Ecommerce de alimentos está redefiniendo la logística refrigerada

Comprar fruta para el desayuno, ordenar carne fresca para la comida o surtir la despensa semanal con un par de clics ya es parte...
Tasa de rechazo de Licencias Médicas por salud mental sube 13% entre enero y agosto

Tasa de rechazo de Licencias Médicas por salud mental sube 13% entre enero y...

Las licencias médicas  por esta causal se presentan en mayor medida en mujeres, con más de un millón de licencias, cifra significativamente mayor que...
María Mondaca, académica de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello UNAB, sede Viña del Mar

Climaterio y menopausia: Experta detalla cómo enfrentar el desafío de vivir esta etapa en...

Entre los 45 y 55 años, muchas mujeres comienzan a transitar por el climaterio, una etapa natural que marca el inicio del fin de...