FONASA INICIA PROCESO DE DEVOLUCIÓN DE COTIZACIONES PAGADAS EN EXCESO

  • Se encuentran disponibles cerca de 2.400 millones de pesos para más de 55 mil cotizantes y empleadores.
  • En la región de Magallanes más de 33 millones para 674 rut.
  • Los primeros pagos se realizarán a partir del 8 de octubre de 2021.

 

Punta Arenas, 04 de octubre 2021.- Fonasa inició al décimo cuarto proceso masivo de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE). En este período, el monto asciende a 2.443.565.087 millones de pesos, disponibles para un total de 55.928 personas beneficiarias o entidades.

 

La Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso, se refiere a la restitución de dineros que le pertenecen a los cotizantes o empleadores y se produce por dos situaciones: porque se han registrado pagos de cotizaciones de salud mayores al tope imponible legal mensual (2.448.000 a la fecha de hoy/ 81,6 UF para el año 2021); o también, porque los empleadores pagaron por error 2 veces las cotizaciones de salud de sus trabajadores.

 

Mediante un proceso semestral, Fonasa detecta este exceso de cotizaciones y las devuelve a quien corresponda. Las propuestas de devolución ya se pueden revisar y están disponibles en este enlace.

https://fonasaweb.fonasa.cl/stat/dpe/dpe3.html Este proceso partió el 30 de septiembre 2021 y se extenderá hasta el 02 de enero del año 2022.

 

¿Cómo se puede solicitar esta devolución?

Los beneficiarios cotizantes y empleadores pueden consultar si poseen devolución de pago en excesos de cotizaciones en este link. El actual proceso, contempla las cotizaciones de cinco años, desde abril de 2016 a marzo de 2021.

 

https://tuplataformalegal.cl/optimizacion-de-carga-impositiva

 

Para acceder a la información de la devolución, al igual que en procesos anteriores, el cotizante/persona natural, debe ingresar el RUN, número de serie y un código de seguridad; mientras que, para el caso del empleador/Persona Jurídica, sólo debe ingresar el RUT y el código de seguridad.

 

Para recibir el pago

Luego de aceptar la propuesta de devolución que realiza Fonasa, el cotizante o empleador, podrá escoger la opción que más le acomode, seleccionando si quiere recibir el monto a través de un “Depósito Directo en su Cuenta Rut de BancoEstado”; “Cuenta Vista”, “Cuenta de Ahorro” o “Cuenta Corriente” de cualquier banco o “Pago a través de Vale Vista del Banco Scotiabank”.

 

¿Cuáles son las fechas para recibir este pago?

Una vez aceptada la propuesta de devolución, el pago podrá ser recibido por los cotizantes o empleadores en un plazo que varía entre 5 a 10 días hábiles, de acuerdo con el siguiente calendario de pago:

 

N° de PagoFecha de Aceptación Propuesta DPE.Fecha de Pago
DesdeHasta
130-09-202103-10-202108-10-2021
204-10-202110-10-202115-10-2021
311-10-202117-10-202122-10-2021
418-10-202124-10-202129-10-2021
525-10-202131-10-202105-11-2021
601-11-202107-11-202112-11-2021
708-11-202114-11-202119-11-2021
815-11-202121-11-202126-11-2021
922-11-202128-11-202103-12-2021
1029-11-202105-12-202110-12-2021
1106-12-202112-12-202117-12-2021
1213-12-202119-12-202124-12-2021
1320-12-202126-12-202131-12-2021
1427-12-202102-01-202207-01-2022

 

 

Más información

Si los cotizantes o empleadores necesitan más información, pueden ingresar a www.fonasa.cl, llamar al Call Center 600 360 3000 o también, consultar a través de las redes sociales de ayuda. (@Fonasa en Twitter y @FonasaChile en Facebook e Instagram)

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here