• Sólo en Chile, Sanofi tiene 80 estudios en ejecución. En 2024 representó una inversión de 26 millones de euros en Cono Sur.
  • La compañía continúa impulsando el desarrollo de medicamentos, tratamientos y vacunas innovadoras desde el país.

En Sanofi, la búsqueda constante de soluciones innovadoras para mejorar la vida de las personas está en el centro de su propósito. A través de la investigación clínica, la compañía desarrolla medicamentos, tratamientos y vacunas seguros y eficaces para miles de personas en todo el mundo, reafirmando su compromiso con la ciencia y con los pacientes.

Actualmente, en el Cono Sur, Sanofi tiene unidades de investigación clínica en Argentina y Chile, donde lleva adelante 105 estudios clínicos en colaboración con 756 centros de investigación, involucrando a 2.421 pacientes. Esta intensa actividad posiciona a la región en el segundo lugar a nivel mundial en contribución de pacientes enrolados para Sanofi.

Esto representa una inversión anual de aproximadamente 26 millones de euros en Cono Sur, que -siendo una exportación de servicios- es un ingreso genuino de divisas para la economía de los países.

“Cada estudio clínico es una oportunidad para acercar nuevas terapias a quienes más las necesitan, mejorar los estándares de atención médica y fortalecer las capacidades del ecosistema sanitario local”, señaló Emma Venezian, Head Cono Sur de la Unidad de Investigación Clínica.

En Chile están desarrollándose actualmente 80 investigaciones clínicas en 326 centros de salud, que incluyen a más de 1.000 pacientes y cuentan con más de 70 profesionales dedicados al desarrollo de estos proyectos, entre empleados directos y contratados. Los estudios abarcan áreas terapéuticas como:

  • Salud respiratoria
  • Dermatología
  • Neurología
  • Gastrointestinal
  • Reumatología 
  • Diabetes
  • Enfermedades poco frecuentes
  • Trasplantes
  • Enfermedades poco frecuentes de la sangre
  • Oncohematología

La investigación clínica representa un beneficio directo para los pacientes que acceden a terapias de vanguardia bajo estrictos protocolos de seguridad; también para los profesionales de la salud, que participan activamente en el avance del conocimiento científico a nivel mundial; para los centros médicos, que fortalecen sus capacidades técnicas y operativas; y para los sistemas de salud, porque se descomprime la atención y además el desarrollo de innovación tiene el potencial de mejorar la salud de las personas.

Sanofi impulsa la ciencia con tecnología de vanguardia para expandir los límites del descubrimiento. Las principales innovaciones tecnológicas son:

  1. Tecnologías Inmunomediadas:

– Anticuerpos multi-específicos: reconocen varios objetivos en una sola terapia para atacar enfermedades desde múltiples sitios celulares.

– Moléculas NANOBODY®: esta tecnología representa un avance en la capacidad de Sanofi para desarrollar terapias más precisas y eficaces, especialmente para enfermedades que han sido difíciles de tratar con métodos convencionales.

– Activadores de células NK: ayudan a combatir el cáncer sin desencadenar una respuesta inmune excesiva.

  1. Degradación Proteica Dirigida: utiliza la maquinaria natural del cuerpo para descomponer proteínas dañadas o enfermas dentro de las células.
  2. Tecnología ARNm: Sanofi está liderando la próxima generación de tecnología de plataforma terapéutica y de vacunas con ARN mensajero (ARNm). Esta tecnología tiene el potencial de utilizar los mecanismos naturales del cuerpo para ensamblar las proteínas que necesita para combatir enfermedades.

Para conocer más sobre los programas de investigación clínica de Sanofi, visitar https://www.sanofistudies.com/cl/es/, un sitio oficial que refleja el compromiso de la compañía con la transparencia y el acceso a la información.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here