La institución realizó un operativo médico en el Hospital de Alto Hospicio donde efectuó intervenciones quirúrgicas a más de 20 pacientes. 

Con el objetivo de seguir aportando a la reducción de listas de espera en el país, Red Dávila junto al Servicio de Salud Tarapacá llevó a cabo nuevas jornadas de operativos médicos. En esta ocasión, se realizaron cirugías a 22 pacientes del Hospital de Alto Hospicio quienes fueron intervenidos de safenectomía o cirugía de várices para solucionar este problema de salud que es más que estética, esto contribuirá a mejorar su calidad de vida. 

La actividad se llevó a cabo entre el 11 y 12 de julio, y permitió realizar esta técnica quirúrgica mínimamente invasiva por radiofrecuencia para tratar las venas varicosas, A diferencia de la safenectomía tradicional, que implica la extirpación de la vena, este método utiliza calor para sellar la vena, lo que resulta en una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente.

“Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad de Red Dávila, y tiene como finalidad entregar atenciones de calidad, trabajando de forma colaborativa con los equipos locales. Buscamos que más personas accedan de manera oportuna a especialidades médicas, contribuyendo significativamente a la salud del país y, con ello, mejorar la calidad de vida de las personas de la Región de Tarapacá”, señaló la Dra. Carolina Asenjo, Directora Médica de Red Dávila, quien es parte de la comitiva que llegó hasta la zona norte del país.

En la instancia, participó el equipo de cirugía vascular de Clínica Dávila, ocho cirujanos y cuatro arsenaleras, dos anestesistas y dos tens de anestesia de Red Dávila, quienes trabajaron en forma simultánea en 4 pabellones quirúrgicos, los que fueron habilitados por el recinto asistencial local.

“Contamos con un equipo de cirujanos vasculares altamente capacitados y con un fuerte sentido de servicio a la comunidad. Pusimos toda nuestra experiencia al servicio de la resolución de una patología vascular de alta demanda y baja priorización, lo que ha llevado a que muchas personas permanezcan en espera durante un largo tiempo. Para nosotros, esto va más allá de la medicina. Es la esencia de nuestra vocación. Es entender que el valor de un médico no solo está en su conocimiento técnico, sino en su capacidad de llegar donde más se le necesita», dice el Dr. Vicente Rodríguez, Coordinador de Cirugía Vascular Clínica Dávila.

En tanto, el director del Hospital Alto Hospicio, el Dr. Boris Ahlborn valoró la instancia y destacó la importancia del trabajo conjunto. «Como Hospital estamos muy orgullosos de este importante operativo de safenectomías por radiofrecuencia, que permitirá intervenir a más de 20 pacientes que esperaban su cirugía hace años. Esto ha sido posible gracias a una valiosa alianza con Red Dávila y el Servicio de Salud Tarapacá, sumando voluntades y capacidades para brindar una atención oportuna y resolutiva a nuestra comunidad. Aprovecho de agradecer sinceramente a todos los equipos de salud que han hecho posible este operativo, por su compromiso, profesionalismo y dedicación. Nuestro desafío es seguir impulsando estas instancias que disminuyan listas de espera y mejoren la calidad de vida de nuestros usuarios.

La selección de los pacientes se realizó tras un trabajo previo de revisión de las listas de espera en conjunto con el Servicio de Salud de Tarapacá y el equipo de cirujanos locales. Se priorizaron los inscritos con mayor antigüedad e indicación de este tipo de cirugías y que cumplían con las condiciones médicas para ser intervenidos.

La directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga, enfatizó sobre la colaboración público-privada. «Son 22 personas que se sometieron a cirugías: 15 mujeres y 7 hombres en una alianza que esperamos mantener en el tiempo en beneficio de toda la comunidad. Seguiremos en esta senda con nuevos operativos en otras especialidades como lo hemos hecho durante el año».

Cabe destacar que, del 2022 al 2025 la institución ha desarrollado operativos médicos en distintas comunas de Chile en conjunto con los equipos regionales, para resolver más de 1.800 cirugías de especialidades como Cardiología, Traumatología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía Bariátrica, entre otros.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here