SECTOR SALUD DE MAGALLANES REALIZARÁ SIMULACRO PARA FORTALECER CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE INTERRUPCIONES DE TELECOMUNICACIONES

El Sector Salud de Magallanes informa a la comunidad que el próximo martes 11 de noviembre se llevará a cabo el Simulacro Regional de Interrupción de Telecomunicaciones “Resiliencia Austral 2025”, ejercicio que involucrará a toda la red asistencial de la región.

Cabe destacar que las líneas de emergencia regionales se mantendrán operativas con normalidad, ya que la actividad se desarrollará de manera paralela.

El objetivo central de este simulacro es evaluar la capacidad de respuesta y coordinación del sector salud para mantener la continuidad operativa de sus funciones ante una eventual falla total de las telecomunicaciones convencionales, utilizando medios alternativos como radios VHF/HF, teléfonos satelitales e internet satelital.

La actividad permitirá verificar la funcionalidad de los equipos de respaldo, fortalecer los flujos de información interinstitucional y evaluar la preparación técnica del personal para enfrentar escenarios de conectividad limitada.

El Seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, destacó que “estos simulacros son fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud ante emergencias o fallas tecnológicas. Nos permiten evaluar la coordinación entre los distintos establecimientos y asegurar la continuidad de los procesos, garantizando que la comunidad reciba una respuesta oportuna y eficaz incluso en situaciones adversas”.

El coordinador de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la SEREMI de Salud de Magallanes, Raúl Ruiz, explicó que “el objetivo de este simulacro es evaluar la capacidad del sector salud regional para responder ante una eventual falla total de las telecomunicaciones. Ya hemos tenido dos cortes de fibra óptica en el pasado, por lo que este ejercicio busca medir nuestra capacidad de reacción y coordinación utilizando medios alternativos de comunicación —principalmente radiocomunicación, telefonía satelital e internet satelital— que permiten mantener la comunicación operativa en caso de una interrupción de los sistemas convencionales”.

La coordinadora de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Magallanes, Yeraldyn Osorio, señaló que el simulacro es el resultado de un trabajo mancomunado entre la SEREMI y todo el sector salud regional, en el cual se ha trabajado aproximadamente por un mes. Explicó que la finalidad es evaluar el estado actual de la red y los medios de respaldo de los establecimientos, lo cual es esencial ante una eventual caída de las telecomunicaciones, ya que esta sería la vía a través de la cual se mantendría la comunicación entre los recintos de salud.

Señaló que este ejercicio permite verificar la operatividad del sistema e identificar brechas que puedan ser solucionadas, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del sector salud frente a emergencias de este tipo.
Agregó que la región no está ajena a este tipo de contingencias, ya que en el pasado se han vivido situaciones similares, por lo que este trabajo preventivo es fundamental para conocer el estado real de la red y responder frente a este tipo de contingencias.

En el ejercicio participarán hospitales públicos y privados, centros de salud familiar, establecimientos rurales, SAMU, mutualidades y SENAPRED. El simulacro se desarrollará este 11 de noviembre de 09:00 a 13:30 horas, en tiempo real y en simultáneo en toda la red asistencial regional, contribuyendo a fortalecer la resiliencia y capacidad de gestión del sistema de salud ante emergencias reales.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud