Tras dos reuniones sostenidas con los directivos de la Dirección del Trabajo, representantes de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), también conocidos comúnmente como asilos de ancianos o casas de reposo, se mostraron optimistas respecto a la obtención de un acuerdo que permitirá retomar la jornada excepcional o turnos médicos en estos recintos.

El último encuentro fue calificado como muy positivo por los participantes, quienes destacaron que están «a un paso de cerrar» una propuesta que permitirá dar estabilidad laboral a los cuidadores y asegurar la continuidad en la atención de las personas mayores residentes en los ELEAM.

La jornada médica o excepcional, ampliamente utilizada en el sector para asegurar turnos de 12 horas de día y de noche —al igual que en clínicas y hospitales—, había sido suspendida el año pasado para el cargo de Cuidadoras de Personas Mayores, tras la emisión de una circular interna de la Dirección del Trabajo. Cabe señalar que para otros cargos, como enfermeras y técnicos en enfermería (TENS), la jornada excepcional sí continúa siendo autorizada.

Sin embargo, esta suspensión generó serios problemas operativos en las residencias, afectando tanto a trabajadores como a los residentes y, de paso, aumentando los costos de un sector que ha sido fuertemente golpeado por la pandemia y que tiene una gran importancia sociosanitaria para nuestro país.

Por eso es que el sector y la autoridad están trabajando para sellar un acuerdo que permita volver a este tipo de jornada.

Con el avance logrado en estas reuniones, se busca ahora acordar una propuesta formal que incluya, entre otras cosas, la definición de las  funciones mínimas de las cuidadoras, junto con asegurar en lo formal la capacitación básica para quienes desempeñen estos roles.

«Estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo que reconozca la naturaleza especializada del cuidado en los ELEAM y que permita que la jornada de trabajo responda a la realidad de estos recintos. Es una muy buena noticia para nuestros trabajadores, para los residentes y para todo el sector», señaló Alejandro Espinoza, presidente de AGRAM y gerente general de Senior Suites.

La propuesta final será presentada a la Dirección del Trabajo en los próximos días, tras lo cual se anulará la circular anterior (Circular N° 2000-206/2024, emitida el 5 de julio del año pasado) para emitir una nueva que establezca requisitos que se ajusten a la realidad de la industria, permitiendo que la mayor parte del sector pueda —si trabajadores y empleadores están de acuerdo— usar jornada excepcional para su operación.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here