Innovación con propósito:

Chile enfrenta hoy el reto de avanzar hacia una salud más accesible, resolutiva y equitativa. Para lograrlo, la convergencia entre innovación, tecnología y colaboración multisectorial no es una opción, sino una necesidad. Solo así podremos construir un sistema de salud que esté a la altura de las expectativas de las personas y de los desafíos de nuestra sociedad.

En un contexto global, donde los sistemas de salud enfrentan retos sin precedentes como el envejecimiento poblacional, escasez de personal clínico, aumento de enfermedades crónicas y restricciones presupuestarias, la innovación y la tecnología se consolidan como pilares fundamentales para mejorar la calidad y el acceso a la atención médica.

Sin embargo, la innovación en salud no debe entenderse únicamente como el desarrollo de nuevos fármacos o dispositivos médicos. Es un proceso integral que abarca desde la prevención y el diagnóstico, hasta el tratamiento y seguimiento del paciente. En este camino, la tecnología juega un rol clave, porque permite diagnósticos más precisos y oportunos, tratamientos personalizados y decisiones clínicas mejor fundamentadas que van en beneficio de una atención eficiente, sostenible y humana.

En Chile, este tema cobra gran relevancia. Nuestro sistema de salud —con alta demanda pública, brechas territoriales, listas de espera y desafíos de interoperabilidad— requiere soluciones concretas que combinen eficiencia operativa con calidad médica. En ese sentido, la incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la conectividad digital, no sólo responde a una tendencia mundial, sino a una urgente necesidad local.

Empresas como Philips, con más de 70 años de presencia en el país, han asumido el compromiso de impulsar esta transformación poniendo a las personas en el centro de la innovación. Sólo en 2024, destinamos el 10,3% de nuestros ingresos globales a Investigación y Desarrollo (I+D), reflejo de nuestro propósito de mejorar la vida de la gente mediante soluciones tecnológicas relevantes, alineadas con los desafíos reales del sistema de salud chileno.

Un ejemplo concreto es el resonador magnético Philips MR5300, que integra inteligencia artificial para reducir los tiempos de escaneo, optimizar flujos clínicos y entregar diagnósticos de alta precisión. Esta solución incorpora la tecnología BlueSeal, el primer imán completamente sellado del mundo que elimina prácticamente la necesidad de helio, reduciendo su impacto ambiental.  Con ello, no sólo se mejora el estándar clínico, sino que también se aporta en sostenibilidad, un eje clave en las decisiones sanitarias del futuro.

Pero la transformación digital en salud va más allá del ámbito hospitalario. En Chile, donde el adecuado seguimiento de pacientes crónicos y postquirúrgicos representa un objetivo relevante, herramientas como la telemedicina, el monitoreo remoto y las aplicaciones móviles de autogestión permiten extender la atención hacia el hogar, empoderando a los pacientes y optimizando los recursos del sistema. Esto es especialmente importante en regiones con baja densidad médica, donde la tecnología se vuelve un puente para acortar las brechas territoriales.

En ese ámbito, soluciones de análisis avanzado como Philips Advanced Visualization Workspace, dan la posibilidad a los equipos médicos de procesar grandes volúmenes de datos clínicos en tiempo real, facilitando decisiones informadas, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la experiencia del paciente.

Por último, para que un ecosistema de innovación crezca y tenga impacto real en Chile, se requiere colaboración activa entre el sector público, privado, la academia y los profesionales de la salud. Desde esa lógica, como Philips creemos firmemente en el poder de las alianzas estratégicas con hospitales de excelencia, universidades y centros de investigación para desarrollar programas de formación continua, validación clínica y adopción tecnológica responsable.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here