Este lunes se realizó el tradicional acto de apertura a las actividades del denominado Mes del Corazón.  Este año, la instancia tuvo un tono más discreto e íntimo, a propósito de los tres días de Duelo Nacional  decretados en memoria de los seis mineros fallecidos, en la región de O’Higgins. 

No obstante, los profesionales del CR Cardiovascular de nuestro recinto, igualmente implementaron los  paneles con información para la comunidad sobre prevención de la hipertensión arterial, uno de los dos  objetivos comunicacionales de este 2025. ¿El segundo? Signos y síntomas de alerta en un infarto agudo al  miocardio. Quienes hicieron uso de la palabra en el acto fueron el médico jefe del Servicio de Cardiología,  Ervin Schumacher y el director del HGGB, Claudio Baeza. 

“Todos los años nos proponemos difundir temas asociados a la prevención y ampliar los espacios de  comunicación. Se ha preparado una agenda para ello este 2025 la que concluye el 29 de este mes, en la  Vega Monumental para el cierre del Mes del Corazón”, dijo el médico. 

En tanto, el principal directivo del HGGB dijo que “ésta es una conmemoración importante y la quisimos  hacer con el respeto necesario. El corazón es el músculo que bombea nuestra sangre, pero también  creemos que es el órgano donde se albergan las emociones. Si para usted es esto último, cuidelo mucho  más”, dijo Baeza. Agregó felicitaciones a todos quienes integran los equipos cardiovasculares por el trabajo  que realizan y que tienen al HGGB como referente en materia cardíaca, de Procuramientos y Trasplantes apoyando la salud pública nacional, entre Coquimbo y Punta Arenas. 

“Hace poco hablábamos en el Ministerio de Salud sobre la resolución quirúrgica y la atención de pacientes  cardíacos y eso es lo que tenemos que cuidar, preservar y querer. A veces no nos damos del impacto que  tiene en la gente, en las personas y yo quiero que valoren eso: que no es sólo salvar vidas, no es sólo cuidar  el corazón sino es proteger la vida en tiempo en que las enfermedades cardiovasculares van en aumento  y están en las primeras causas de fallecimiento en Chile. Siéntanse valorados y reconocidos”. concluyó. 

El Centro Cardiovascular del HGGB se suma a la conmemoración a nivel mundial del mes del corazón,  porque creemos que es una tremenda instancia que existe para educar a la comunidad, realizar promoción  sobre conductas saludables y con ello realizar prevención de enfermedades Cardiovasculares. 

Nos mueve el sentido social que tiene esta actividad ya que sabemos que las ECV son enfermedades  parcialmente prevenibles cuando existen conductas saludables, que idealmente debieran comenzar en la  niñez o juventud. Por ello año tras año, nos organizamos como Centro CV para desarrollar actividades que  lleguen a la comunidad ya sea usuarios internos como lo son los funcionarios de nuestro establecimiento,  así como usuarios externos que asisten a las actividades organizadas en establecimientos como colegios,  mall, plaza tribunales o plaza de armas, este año en la Vega Monumental el 29 de este mes. Para lograr la  convocatoria nos apoyamos de la difusión que se realiza a través de canales regionales, radio y redes  sociales. 

Sin lugar a duda tenemos un gran sentido de pertenencia a nuestro lugar de trabajo y ese es el motor que  nos lleva a organizar, planificar y ejecutar cada una de las actividades, siempre innovando para crear  conciencia de la importancia del autocuidado. 

Ya que debemos hacernos el tiempo para detenernos y mirar cómo debemos modificar nuestras conductas  y así con ello poder prevenir las ECV.  

Programación Actividad Inicio y/o Lanzamiento Mes del corazón: 04-08-2025 

Contexto: Jornada inaugural del Mes del Corazón, muestra de paneles educativos, elaborados para la  comunidad, usuarios internos y externos del HGGB. Estarán disponibles en el acceso del Centro Atención  ambulatoria, por a lo menos una semana, este año el enfoque es distinto, ya que está pensado en educar  a la población en dos temas; Prevención de la Hipertensión Arterial “El asesino Silencioso” y  Signos/síntomas de alerta en Infarto agudo al miocardio, también en un tercer panel, colocaremos  información alusiva a las vías de contacto que tienen los usuarios para el SOME Cardiovascular y cuáles  son los horarios de visita de los servicios hospitalizados del CR CV (UTI Y UCI Coronaria , Hospitalizados  Cardiovascular) y los teléfonos de contacto para saber sobre el estado de salud de su familiar. 

Dr. Ervin Schumacher Cárdenas, jefe del servicio Cardiología del Centro Cardiovascular 

“El Centro Cardiovascular del HGGB se suma a la conmemoración a nivel mundial del mes del corazón, por  que creemos que es una tremenda instancia que existe para educar a la comunidad, realizar promoción  sobre conductas saludables y con ello realizar prevención de enfermedades Cardiovasculares. 

Nos mueve el sentido social que tiene esta actividad ya que sabemos que las ECV son enfermedades  parcialmente prevenibles cuando existen conductas saludables, que idealmente debieran comenzar en la  niñez o juventud. 

Por ello año tras año, nos organizamos como Centro CV para desarrollar actividades que lleguen a la  comunidad ya sea usuarios internos como lo son los funcionarios de nuestro establecimiento, así como  usuarios externos que asisten a las actividades organizadas en establecimientos como colegios, mall, plaza  tribunales o plaza de armas, este año Vega monumental. Para lograr la convocatoria nos apoyamos de la  difusión que se realiza a través de canales regionales, radio y redes sociales.  

Sin lugar a duda tenemos un gran sentido de pertenencia a nuestro lugar de trabajo y ese es el motor que  nos lleva a organizar, planificar y ejecutar cada una de las actividades, siempre innovando para crear  conciencia de la importancia del autocuidado. 

Ya que debemos hacernos el tiempo para detenernos y mirar cómo debemos modificar nuestras conductas y así con ello poder prevenir las ECV”.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here