VidaCel recibe nueva acreditación AABB y consolida estándares internacionales en criopreservación
La Association for the Advancement of Blood & Biotherapies (AABB) acredita, por cuarta vez consecutiva, que VidaCel cumple con los más altos estándares de manejo y criopreservación de células madre de cordón umbilical, validando su excelencia continua.
Santiago, abril de 2025. El Banco de Células Madre VidaCel ha sido reacreditado nuevamente por la Association for the Advancement of Blood & Biotherapies (AABB), consolidándose como la única institución en Chile en cumplir con este exigente estándar internacional aplicado a bancos de sangre y terapias celulares.
La reacreditación es el resultado de un proceso de evaluación técnica, que incluyó la revisión de todos los procedimientos de recolección, procesamiento, criopreservación y trazabilidad de muestras de sangre y tejido de cordón umbilical. La inspección fue liderada por el representante oficial de AABB, Dewayne Defee, y ratificó que VidaCel opera bajo protocolos clínicos, logísticos y éticos alineados con las mejores prácticas internacionales.
“Esta reacreditación no solo representa un hito institucional, sino también un respaldo técnico a la labor que realizamos diariamente. Es un reconocimiento a la seriedad, el profesionalismo y la coherencia científica de todo el equipo humano de VidaCel”, señaló el BQ José Parraguez, Director Técnico de VidaCel.”
Acreditación en contexto regional
La AABB es reconocida globalmente como referente en la estandarización y fiscalización de bancos de sangre y bioterapias. En Sudamérica, solo un grupo acotado de instituciones ha recibido esta acreditación, entre ellas: CordVida y CordCell en Brasil, Biocells Discoveries en Ecuador, el Hospital Garrahan en Argentina, y el Laboratorio Clínico Las Américas en Colombia.
La inclusión de VidaCel en este grupo refuerza su rol como actor relevante en medicina regenerativa en Latinoamérica, y como centro de referencia para la conservación de muestras con potencial terapéutico.
Medicina con base científica
Actualmente, las células madre del cordón umbilical son utilizadas en el tratamiento de 80 enfermedades, como leucemias, linfomas, anemias y trastornos del sistema inmunológico. A su vez, existen más de 300 ensayos clínicos activos en el mundo que investigan su uso en condiciones emergentes como parálisis cerebral, autismo, diabetes tipo 1 y enfermedades neurodegenerativas.
VidaCel ha procesado más de 40.000 muestras en sus dos décadas de trayectoria, y ha contribuido directamente a 16 trasplantes exitosos realizados en Chile. Su reacreditación por AABB reafirma su compromiso con la medicina basada en evidencia y el acceso ético a biotecnologías avanzadas.
Compromiso continuo
El equipo directivo de VidaCel agradeció a sus colaboradores por el compromiso demostrado en este proceso, que ratifica la solidez técnica y organizacional del banco. La institución continuará trabajando para asegurar la disponibilidad de muestras viables, seguras y trazables para futuras terapias, tanto en Chile como en el extranjero.
Para más información técnica o institucional, visite www.vidacel.cl y @vidacel.cl