14.9 C
Santiago, CL
viernes, julio 4, 2025
Inicio Alimentación y nutrición

Alimentación y nutrición

¿Estás ordenando bien tu refrigerador? Conoce por qué es clave para tu salud

¿Estás ordenando bien tu refrigerador? Conoce por qué es clave para tu salud

Una correcta organización del refrigerador no solo conserva mejor los alimentos, sino que también previene enfermedades transmitidas por bacterias.Mantener un refrigerador limpio y bien...
El Doctor Leche derribó mitos e hizo un llamado a consumir lácteos para una buena nutrición y salud 

El Doctor Leche derribó mitos e hizo un llamado a consumir lácteos para una...

El médico veterinario, investigador de INIA Remehue y especialista en inocuidad de alimentos, Nicolás Pizarro, expuso sobre las noticias falsas que se difunden en...
Colaciones saludables: una inversión para la salud de los niños

Colaciones saludables: una inversión para la salud de los niños

Nicol Marchant Académica Carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas, Sede ConcepciónLa vuelta a clases nos recuerda la importancia de asegurar que...
DIETAS VEGANAS NO SUPLEMENTADAS PUEDEN AUMENTAR RIESGO DE DEMENCIA POR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12

DIETAS VEGANAS NO SUPLEMENTADAS PUEDEN AUMENTAR RIESGO DE DEMENCIA POR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12

El déficit de este nutriente –que es obtenido de forma natural a través de alimentos de origen animal, como pescados, leche y carne–...
No más colorante rojo N°3: Académicos UCT explican el impacto de la eliminación de la eritrosina en EEUU por potenciales riesgos cancerígenos

No más colorante rojo N°3: Académicos UCT explican el impacto de la eliminación de...

Esta medida, que podría entrar en vigor entre 2027 y 2028, refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en...
Santiago es la tercera ciudad de Latinoamérica con más opciones para comer en base a plantas este Enero Vegano  

Santiago es la tercera ciudad de Latinoamérica con más opciones para comer en base...

La ONG dio inicio a su campaña 2025 lanzando la tercera versión de su estudio de países y ciudades de Latinoamérica con más...
Nuevas tendencias en heladería: de simple postre a superalimento gourmet

Nuevas tendencias en heladería: de simple postre a superalimento gourmet

En los últimos cinco años, la industria de la heladería en Chile ha evolucionado hacia una mayor sofisticación.  Los chefs han creado sabores...
Creatina: Cuáles son las recomendaciones para usar el suplemento deportivo de moda

Creatina: Cuáles son las recomendaciones para usar el suplemento deportivo de moda

De acuerdo con experta de la Universidad de Talca se trata de “la reina de los suplementos”, debido a que tiene basta evidencia...
Un desayuno que incluye consumo de lácteos es clave para una dieta saludable

Un desayuno que incluye consumo de lácteos es clave para una dieta saludable

Estudio en universitarios: Investigación en 11 países latinoamericanos revela que los estudiantes de educación superior que desayunan regularmente tienen hábitos alimentarios más sanos, independientemente del...
¿La proteína perfecta? Conoce las razones de por qué debes incluir el huevo en tu dieta 

¿La proteína perfecta? Conoce las razones de por qué debes incluir el huevo en...

Cocidos, a la copa, escalfados, revueltos o fritos, estas son algunas de las preparaciones preferidas para los huevos, alimento que se caracteriza por su...

Últimas publicaciones

Alerta invernal: Cómo evitar accidentes comunes en casa y al aire libre

Alerta invernal: Cómo evitar accidentes comunes en casa y al aire libre

Expertos advierten sobre el aumento de consultas en urgencias durante esta época, sobre todo por las vacaciones, y entregan claves para proteger a...
Prevención de las zoonosis: lo que debes saber para cuidar tu salud y la de los animales Más de la mitad de las enfermedades infecciosas en humanos son de origen zoonótico; por eso, se requiere de un manejo especializado y basado en conocimiento científico para su control. Santiago, Chile, julio 2025 – El vínculo entre humanos y animales resulta beneficioso para la vida, pero también conlleva ciertos riesgos que la ciencia ha debido manejar. Uno de ellos es la prevención de las zoonosis, que son aquellas enfermedades infecciosas que se transmiten entre animales y humanos, ya sea por contacto directo con animales infectados, a través de alimentos contaminados, o por vectores como mosquitos y garrapatas. Se calcula que, de los 1.415 patógenos humanos conocidos, el 61% son zoonóticos, según cifras de la Organización Panamericana de Salud, OPS (1). La prevención de las zoonosis ha sido un trabajo colaborativo de largo aliento. Uno de los logros más importantes es haber reducido drásticamente la incidencia de la rabia humana transmitida por perros. En efecto, si en 1983 se contabilizaban 300 casos en el continente americano, en 2020 se registraron solo 2, de acuerdo con la OPS (2). No obstante, hay otras zoonosis que preocupan, como por ejemplo la gripe aviar, y que requieren un manejo especializado y basado en conocimiento científico. Actualmente la prevención de la zoonosis es abordada a través de 3 focos principales: la aplicación del criterio de una sola salud, innovación en salud animal, y educación y apoyo a tutores y productores. “Desde Zoetis abordamos la prevención de las zoonosis bajo el prisma #OneHealth, es decir, una sola salud, entendiendo que la salud humana y la salud animal están estrechamente ligadas”, dice Mariana Cestau, gerente general de Zoetis. “Con esta mirada, brindamos soluciones diseñadas para ser efectivas y seguras, garantizando que los animales permanezcan sanos y, por ende, reduciendo el riesgo de transmisión a los humanos”, agrega. En tanto, la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras, basadas en conocimiento científico actualizado, ha sido clave para enfrentar diferentes zoonosis. “Como líderes en salud animal, estamos constantemente explorando nuevas tecnologías y metodologías para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades zoonóticas”, indica Mariana Cestau. Actualmente, Zoetis está utilizando herramientas de inteligencia artificial para manejar grandes cantidades de datos, incrementar la calidad de los datos, reducir esfuerzos de validación manual y mejorar la revisión de información por parte de personal clínico y científico. Así también, la educación y la concienciación son fundamentales para identificar los riesgos de zoonosis y tomar medidas preventivas. “Es importante contar con redes de apoyo que permitan el intercambio de conocimiento actualizado y el acceso a soluciones innovadoras. Por eso, colaboramos con veterinarios, productores y tutores de mascotas, mediante diferentes instancias, de manera de unirnos hacia un fin común, que es cuidarnos”, dice Mariana Cestau. El 6 de julio es el Día Mundial de las Zoonosis, en recuerdo de la exitosa aplicación de la primera vacuna antirrábica, creada en 1885 por el científico Louis Pasteur, y que logró salvar la vida de un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado. Es una fecha que invita a tomar conciencia sobre las zoonosis y utilizar las herramientas disponibles para la prevención, con el apoyo de especialistas y líderes en la materia. Acerca de Zoetis Como empresa líder mundial en salud animal, Zoetis está impulsada por un propósito singular: nutrir nuestro mundo y a la humanidad avanzando en el cuidado de los animales. Tras más de 70 años innovando formas de predecir, prevenir, detectar y tratar enfermedades animales, Zoetis sigue estando al lado de quienes crían y cuidan animales en todo el mundo, desde veterinarios y propietarios de mascotas hasta ganaderos. La cartera líder y la cartera de medicamentos, vacunas, diagnósticos y tecnologías de la empresa marcan la diferencia en más de 100 países. Zoetis, una empresa incluida en la lista Fortune 500, generó unos ingresos de 9.300 millones de dólares en 2024 con aproximadamente 13.800 empleados. Para más información, visita www.zoetis.com.

Prevención de las zoonosis: lo que debes saber para cuidar tu salud y la...

Más de la mitad de las enfermedades infecciosas en humanos son de origen zoonótico; por eso, se requiere de un manejo especializado y...
Mediante biotecnología científicos logran eliminar componente del trigo que provoca la celiaquía

Mediante biotecnología científicos logran eliminar componente del trigo que provoca la celiaquía

El avance representa una alternativa concreta a las dietas sin gluten, al conservar las propiedades del trigo mientras reduce su toxicidad para personas celíacas.La...
Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?

Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?

Rodrigo Morales, subdirector Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet)En las últimas semanas, hemos sido testigos...
Nutrióloga destaca la importancia de las proteínas para la salud

Nutrióloga destaca la importancia de las proteínas para la salud

¿Sabía usted que las proteínas cumplen un rol fundamental en nuestro cuerpo, dado que construyen, reparan y protegen? ¿Y que este macronutriente es clave...