Ivonne Maldonado Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas, Sede Concepción

El comportamiento de un niño o joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que golpea a sus pares, cuidadores o profesores, no debe interpretarse de manera simplista ni condenatoria. Mucho menos, debería derivar en su exclusión del entorno educativo.

Es fundamental entender que esta condición puede conllevar dificultades en la regulación emocional y en la comunicación. En algunos casos, un golpe no es un acto de agresión intencionada, sino una manifestación de frustración, ansiedad o la necesidad de expresarse cuando no encuentran otra forma de hacerlo.

Si el ambiente escolar no se adapta a sus necesidades sensoriales y emocionales, factores como el ruido intenso y constante, luces demasiado brillantes o una sobrecarga de tareas, pueden generar una respuesta de estrés que se traduzca en un golpe. Sin embargo, este no debe interpretarse como un acto de maldad o con la intención de causar daño, sino como una forma de lidiar con una sensación abrumadora.

Por ello, es esencial que padres y colegios trabajen de manera conjunta para identificar los elementos desencadenantes y diseñar estrategias dentro del aula que permitan atender las necesidades particulares de estos niños y jóvenes.

Además, no se puede ignorar el sufrimiento silencioso que enfrentan los padres de personas con TEA. A diario, lidian no solo con los desafíos propios de la condición de sus hijos, sino también con los prejuicios de una sociedad que, en ocasiones, prefiere culpar en lugar de apoyar en la búsqueda de soluciones.

Cabe preguntarse entonces si la Ley 21.545, cuyo objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades y resguardar la educación de niños, niñas, adolescentes y personas adultas con TEA, realmente está cumpliendo su propósito dentro del actual sistema educativo en nuestro país.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here